ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs French 75 por Salvador Sostres

Europa echa a Iglesias

Salvador Sostres el

Europa sabe que España no podrá jamás devolverle la notable suma de dinero que va a dejarnos, pero Pedro Sánchez es consciente, como los presidentes Zapatero y Rajoy lo fueron en su momento, que algunas reformas tendrá que hacer a cambio. No tan dramáticas como sin duda haría falta, pero sí más profundas de lo que él querría y de lo que Pablo Iglesias podría soportar siendo vicepresidente. Europa echa a Iglesias del Gobierno y a Pedro Sánchez le conviene mandar el mensaje de que la moderación gana terreno en su gabinete, o por decirlo de un modo menos inexacto, de que el agitador más radical e inconsciente, desaparece.

Iglesias se ha buscado la salida supuestamente airosa de Madrid, pero cuando baje la espuma se dará cuenta de que sólo la derrota le espera y que le ha regalado la campaña a la presidenta Ayuso. Si antes era “socialismo o libertad”, a partir de hoy podrá decirlo más claro: “comunismo o libertad”. Y será verdad. El PSOE quedará bajo mínimos en la Comunidad, y en la polarización, un candidato tranquilo, culto y que no grita, como hay que reconocer que es Ángel Gabilondo, será el principal damnificado.

Si hasta ahora el tacticismo de Iván Redondo le había dado sin excepción buenos resultados a Pedro Sánchez, el fracaso de Murcia y de Madrid le han dejado en una intemperie a la que no estaba acostumbrado, por lo menos desde que es presidente y Esquerra, harta de que el Gobierno no cumpla en público con lo que pacta en privado, empezará en breve a hacerle perder votaciones en el Congreso. Gabriel Rufián, principal valedor entre los republicanos del pacto con el PSOE, no está dispuesto a continuar extendiendo cheques en blanco. Ciudadanos desaparece, el PP aguanta, Pablo Casado renace, Ayuso se dispara y por primera vez desde que llegó al poder, a Sánchez le fallan los trucos y su situación empieza a ser delicada.

Madrid está esperando el fin de la pandemia para convertirse en la capital más emergente y pro business de Europa. Hacer un negocio en Madrid es más fácil que hacerlo en cualquier otra parte de España, las grandes cadenas de hoteles y restaurantes se establecen en la ciudad, el Bernabéu se inaugurará la próxima primavera y será sede y dinamizador de toda clase de eventos y espectáculos de un modo que hasta ahora no hemos ni soñado en el mismo centro de una gran ciudad; y si a tal pujanza le añadimos la decadencia, por no decir degradación, de Cataluña y muy particularmente de Barcelona, con la correspondiente fuga de inversores y de empresas, cuesta de imaginar que los madrileños no voten masivamente a una presidenta que, con su apoyo a la iniciativa privada y empresarial puede ayudarles a acelerar y consolidar la recuperación económica.

La presidenta ha dicho que “España me debe una, que hemos sacado a Pablo Iglesias de La Moncloa”. Es sin duda un buen paso en la correcta dirección que el totalitarismo venezolano que encarna quede fuera del gobierno de la nación. Pero sólo los madrileños con su sufragio podrán extirpar definitivamente el tumor.

Otros temas
Salvador Sostres el

Entradas más recientes