ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Fahrenheit 451 por Pablo Delgado

¡Vuelve Spirou!

¡Vuelve Spirou!
Pablo Delgado el

Vuelve el pelirrojo del flequillo, Spirou. Gracias a la labor editora de Dibbuks, recuperan este mito del cómic franco-belga, que en España por desgracia años atrás no tuvo mucho éxito, pero que entre los inéditos que van a publicar y las revisiones de las traducciones por parte de la editorial, seguro que tiene un futuro mucho mejor, ya que en la época de los 50 y 60 además de la saturación de revistas que había  no funcionó, porque llegó tarde y en un momento en que existía una versión más adaptada a nuestra forma de entender los cómics de entonces que era el Botones Sacarino, personaje de Ibañez que se inspiró en este loco del flequillo.

Spirou creado por Robert Velter (seudónimo Rob-Vel) para la revista de historietas Journal de Spirou, editada por Jean Dupuis a partir de 1938. Es el personaje principal de la serie Spirou y Fantasio, aunque con anterioridad su imagen ya había sido utilizada en algunos afiches creados por el citado dibujante. Está considerado junto con Tintín y Asterix un mito del comic mundial. El universo ficticio que conserva extrañas similitudes con el mundo real y que se ha ido modernizando, nos muestra sus valores característicos de generosidad, respeto y humildad, que mucha falta nos hace en la actualidad en el día a día de los ciudadanos, líderes de opinión y sobre todo a los políticos.

Originalmente, Spirou era un botones del Hotel Moustique que sigue vestido con su uniforme rojo. Spirou fue nombrado así a partir de la palabra valona que significa ardilla o metafóricamente niño avispado. Era por tanto inevitable la aparición de su mascota Spip, una ardilla muda pero cuyos pensamientos, a menudo mordaces que puede leer el lector, también está acompañado por Mousupilani el “mono amarillo” que habla a veces con una gran inteligencia y una fuerza insospechada.

Este febrero saldrá a la venta ‘El botones de verde caqui’, de Yann y Schwartz, una aventura ambientada en la Bruselas ocupada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, publicada originalmente en 2009. Forma parte de un programa editorial que incluye recuperar este mismo año las etapas de Nic y Cauvin y posteriormente sus sustitutos, Tome y Janry. Igualmente antes de que acabe 2015, Dibbuks publicará el primer tomo de la etapa moderna completamente inédito, el número 51 de la colección, Peligro, Zorkons, de Vehlman y Chivard.

Me consta que Dibbuks ha apostado fuerte para este año con el gran fichaje de Spirou. A partir de febrero empezaremos a ver la acogida y desde aquí la contaremos ya que desde estas líneas me considero fan (palabra muy de moda) de este gran personaje.

Por cierto ayer empezó la 42ª edición del Festival Internacional del Cómic en Angulema (Francia, en francés Angoulême).

IlustracionesLibros

Tags

Pablo Delgado el

Entradas más recientes