ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Fahrenheit 451 por Pablo Delgado

La ciudad entre puentes

Niklas Natt och Dag cierra con «1795» la exitosa trilogía de Estocolmo

La ciudad entre puentes
Pablo Delgado el

Estocolmo, ciudad conocida como aquella que ese encuentra entre puentes bañados por el lago Mälar y que desemboca en el frío mar Báltico. Es la capital y ciudad más grande de Suecia. Compuesta por unas 14 islas, con lo que hace más que necesario ese tipo de comunicación vial de los puentes. En el este de la ciudad, y a lo largo de la costa, se encuentra la cadena de islas conocida como el archipiélago de Estocolmo. Una ciudad que fue fundada como tal en 1252 por el estadista sueco Birger Jarl.

Todos sabemos que el norte de Europa es difícil por su clima, pero no por el tipo de sociedad que son en la actualidad, muy avanzada en lo social y en lo tecnológico, pero si nos remontamos unos trescientos años atrás, no era oro todo lo que relucía. Las desigualdades sociales, la pobreza, las enfermedades, la corrupción política, las conspiraciones también se producían en Suecia y en concreto Estocolmo.

Durante el reinado de Gustavo IV Adolfo, desde su nacimiento ya surgieron rumores que apuntaban a que el príncipe no era hijo del rey, debido principalmente a la fría relación que este llevaba con su esposa. El rey Gustavo III le proporcionó una esmerada educación desde los dos años de edad, a cargo de Fredrik Sparre. Cuando contaba con 10 años, fue nombrado caballero de la Orden de los Serafines, y a los trece, quedó huérfano de padre cuando el rey Gustavo III fue asesinado por sus enemigos políticos.

Dada la minoría de edad de Gustavo Adolfo, este fue investido como rey, pero el gobierno quedó en manos de un tutor, su tío el duque Carlos. Pero Carlos era en realidad un títere de la nobleza, y la tutoría fue ejercida realmente por Gustav Adolph Reuterholm, miembro del consejo real y perteneciente a una familia opositora a Gustavo III. La monarquía en Suecia, después del realce que le había dado Gustavo III, volvió a caer estrepitosamente en tiempos de Gustavo IV Adolfo.

Bajo este contexto nació la novela exitosa novela 1793 de Niklas Natt och Dag, que reinventó y aportó un nuevo enfoque del thriller histórico acercándonos a este periodo de la Historia de Suecia. Continuó con 1794 para llegar a 1795, poniendo así fin a una exitosa y trepidante trilogía de Estocolmo. En esta última entrega, el mal acecha por los sinuosos callejones de Estocolmo, encarnado en la figura del turbio y vengativo Tycho Ceton, que prepara un asombroso y perverso plan para sumir a la capital sueca en los abismos infernales bajo la conspiración de una sociedad secreta. Pero Cardell y Emile Winge, dos peculiares y lúcidos investigadores que anteriormente intentaron cazarle, van en su búsqueda para atrapar al siniestro y malvado personaje: aunque Winge y Cardell dedican todos sus esfuerzos a resolver el caso, los fantasmas del pasado los acechan, tanto a Cardell, que está ocupado en la búsqueda de Anna Stina Knapp, desaparecida tras la muerte de sus mellizos; como a Winge con el recuerdo de su hermano Cecil.

Entretanto, el infierno se cierne de un modo inexorable en la ciudad entre puentes, Natt och Dag escribe descripciones sensoriales que muestran el retrato de una sociedad cruel que lucha por sobrevivir en sus bajos fondos, ya que esa desigualdad entre ricos y pobres es brutal. Al mismo tiempo, sus personajes sobresalen de la historia en todo momento, con una prosa rica, en la que las metáforas sensitivas se van colando de vez en cuando, hacen de ventana para mostrar al lector esos personajes que son tan humanos y que están plenamente realizados pero que buscan también una redención.

El autor sueco no se disculpa por la naturaleza humana, ni excusa los crímenes y crueldades más viles, al revés, los muestra y los denuncia en una profunda inmersión en los oscuros rincones de la psique de sus personajes, así como en esta dura época de la Historia sueca, que es a la vez escalofriante, trepidante, dura e invita a la reflexión.

Un Estocolmo, lleno de inmundicia humana, una ciudad tenebrosa decaida, gris, con copa luz, en un relato implacable, bien escrito y prácticamente imposible de soltar desde el primer libro hasta el último.

1795 (Trilogía de Estocolmo 3) // Niklas Natt och Dag // Salamandra // 2022 // 21 euros // Edición de bolsillo 11,95 euros

 

 

Libros

Tags

Pablo Delgado el

Entradas más recientes