ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Fahrenheit 451 por Pablo Delgado

¿Existen los niños difíciles?

¿O a lo mejor son los padres? El niño llamado Atticus podría contestar a ambas preguntas

¿Existen los niños difíciles?
Pablo Delgado el

Muchas veces pensamos que cuando nos encontramos con un niño conflictivo, se dice «es que este niño es así»,«es que es muy nervioso», pero a lo mejor hay que pararse a pensar y ver en qué entorno se está criando ese niño travieso e incluso difícil. No es necesario acudir a estudios, test de comportamiento y demás. Simplemente con una buena historia, más de uno se podrá dar cuenta que muchas veces no son los niños los difíciles ,sino que pueden llegar a ser los padres aquellos que por una cosa u otra están distraídos y no se centran en lo que realmente importa. Sus hijos.

Michael Sussman, psicólogo clínico, que sobrevivió a unos padres difíciles. Es autor del álbum ilustrado Atticus, el chico difícil (Impedimenta). Es la historia de un chico, aparentemente normal, pero que lo tienen etiquetado como difícil. Él simplemente se dedica a jugar y a pasarlo bien sin hacer trastadas, solo con el poder de su imaginación hasta que un buen día escucha el siseo de una serpiente que proviene desde dentro de su armario y cuando lo abrió, de repente sale un reptil enorme y rojo. Entonces, Atticus sale corriendo a contárselo a sus padres pero estos no le hacen mucho caso, ya que piensan que es producto de su imaginación. Al menos, eso es lo que piensan sus padres o creen pensar. Así que, cuando Atticus intenta explicarles que se lo ha tragado una serpiente gigante, sus padres le dicen que ya es mayor para andar inventándose esas tonterías y que se quite el disfraz que lleva. ¿Dónde habrá encontrado ese disfraz? ¿Podría quitárselo de una vez, por favor? ¿Qué puede hacer el pobre Atticus, si sus padres no le escuchan?

Una pequeña historia muy grande en su contenido y en su fondo, ya que transmite un claro mensaje de que a los niños hay que escucharles, aunque sea la cosa más pequeña e insignificante, y que los padres se dejen de guiar por supuestos manuales de instrucciones, y simplemente acudan al sentido común y a la buena educación, porque si no, al final serán los niños los que tengan que coger los manuales para entender a los padres.

Un libro, en el que el autor utiliza acude a la influencia de un humor algo oscuro pero muy complice, que transmite a los niños la fuerza de la confianza en uno mismo, y que además aporta un valor añadido simbólico e imaginativo. Acompañado con los dibujos de la genial Júlia Sardà, hacen de esta obra un álbum ilustrado que no pasa desapercibido. Por el ingenio gráfico de la ilustradora barcelonesa, que transmite con su estilo característico y con el poder de sus colores suaves y profundos, una vibración visual muy vistosa, consiguiendo así la capacidad de transmitir el mensaje de forma clara y empleando el tono adecuado bien dirigido al público infantil.

En definitiva, es un libro álbum ilustrado muy recomendable, que demuestra con pocas palabras bien dichas, una maestría sin falla en el discurso, junto con el magnífico acompañamiento gráfico, desembocan en una extraordinaria capacidad de puesta en página, logrando así la complicidad del personaje principal con el personaje silencioso, el pequeño lector.

Atticus. El chico difícil // Michael Sussman // Ilustrado por Júlia Sardà // Traducido por Pilar Adón // Impedimenta // 18,95 euros // 2020

Libros

Tags

Pablo Delgado el

Entradas más recientes