ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Fahrenheit 451 por Pablo Delgado

El ratón de los dientes

Diversos son los términos a los que se refieren a este mágico roedor, que hace que los niños le cambien sus dientes por un regalo

El ratón de los dientes
Pablo Delgado el

«Hace mucho mucho tiempo existió una especie de ratón cuya
tarea era recoger los dientes que se les caían a los niños y luego
reemplazarlos por otros tan duros y rectos como los que tienen
los roedores: el ratón de los dientes, lo llamaban. Al principio,
este ratón vivía en las casas. En los tejados, entre la paja,
cuando los tejados eran de paja. O debajo de las tejas, cuando
los tejados comenzaron a tener tejas».

Así comienza esta delicia de obra para niños, que hace unas semanas cayó en mis manos, y la verdad, es un álbum ilustrado para los pequeños, genial. «La asombrosa y verdadera historia de un ratón llamado Pérez» (ediciones Siruela) escrito por la autora, editora (Libros de las malas compañías) y narradora oral Ana Cristina Herreros (León, 1965) e ilustrado por Violeta Lópiz (Ibiza, 1980). Es un recorrido sensorial por esos momentos de la infancia en los que la magia forma parte del día a día de los más pequeños. Esos días en los que todo es posible. Con la fuerza de la imaginación nacen mundos y personajes que van proyectando y dando vida en su entorno lúcido y real.

El ratón de los dientes forma parte del imaginario infantil. Un ratón que en unos lugares entra en las casas de una forma, en otros de otra, dónde los recoge en diferentes lugares,  y va dejando detallitos según en la casa en la que viva.

«En aquella época, cuando a un niño se le caía un diente, se ponía de
espaldas a la casa y lo lanzaba con mucha fuerza para que llegase hasta
el tejado y el ratón pudiera cogerlo, porque si se le caía al suelo corría
el peligro de que no le saliese ningún diente en aquel agujero que ahora
sangraba. Y si se quedaba sin dientes… entonces no podría comer. Y si
no podía comer… entonces no crecería. Por eso era tan importante que
los nuevos dientes que iban a salir en su boca para siempre, gracias
al ratón, fuesen duros y rectos como los de los ratones y aguantasen
mucho tiempo sin caerse. Porque los dientes sirven para comer, y comer
es muy importante para CRECER».

Pero el texto va más allá del detalle de cómo se puede llamar al ratón y en dónde recogía los dientes que se les caían a los niños. Aquí, en España lo llamamos Pérez y tiene su propia casa en la ciudad de Madrid. Lo que se trata es de evolucionar, de crecer, de acompañar a los pequeños y guiarles en esa adaptación que van experimentando en la que están ocurriendo cosas, y explicarles todo aquello que les ocurre. Desde un punto de vista didáctico y enriquecedor Herreros muestra la delicadeza de las palabras para mostrarles lo bueno que es crecer y sobre todo hacerlo bien.

Acompañadas las palabras con las bellas ilustraciones de Lópiz, en las que muestra unos ratoncitos curiosos y juguetones. La delicadeza de la figuras se complementan a la perfección con el texto, creando una visión personal gráfica de las palabras que van fluyendo por las páginas, por el trazo fuerte y apretado del relleno que hace de las escenas salgan figuras que alcanzan un matiz singular y definitorio de la escena que representa.

Violeta Lópiz, afincada actualmente en Berlín, desde 2003 se dedica a la ilustración de libros. Su carrera profesional se desarrolla entre periódicos, revistas, libros autoeditados y libros de texto, así como desarrolla en paralelo proyectos personales. Su obra se ha expuesto en Bolonia, Berlín, Padua y París.

A través de sus obras se puede ver cómo Lópiz aprecia y ama la profesión, con trabajo y esfuerzo cambia cosas creando su propio mundo gráfico, personal e transferible para todos aquellos que se quieran acercar y apreciar sus dibujos, y este álbum ilustrado -publicado en 2013 y reimpreso en 2018 bajo el sello de Siruela, que hace de la edición un valor añadido al álbum ilustrado- es una magnífica ocasión para adentrarse en ellos y conocer mejor a su autora. Unos dibujos -los del álbum- que me atrevería a decir que tienen una ligera influencia del Japón, país, por cierto al que da el salto esta coqueta obra.

«La asombrosa y verdadera historia de un ratón llamado Pérez» // Ana Cristina Herreros. Ilustrado por Violeta Lópiz // Siruela // 2018 // 16 euros

 

 

Libros

Tags

Pablo Delgado el

Entradas más recientes