ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Fahrenheit 451 por Pablo Delgado

Nueva colección policiaca de Siruela

Nueva colección policiaca de Siruela
Pablo Delgado el

La editorial Siruela recupera clásicos para el misterio, un género literiario en auge desde hace ya unos años, y que no para de crecer. Literatura entretenida que llega a una masa lectora deseosa de evadirse de la realidad y meterse en la piel de detectives que resuelvan misterios. Siruela aporta nuevas traducciones, siempre desde el cuidado y el rigor de una edición realizada por la editorial. Dentro de su colección Libros del Tiempo presenta la nueva Biblioteca de Clásicos Policiacos, en la que encontrarán cabida los títulos más señeros del género, desde su orígenes hasta mediados del siglo XX; algunos inéditos hasta la fecha en nuestro idioma y otros largamente fuera de circulación, en nuevas traducciones y con un atrayente y distintivo diseño en el que no podia faltar el color negro como predominante sobre una ilustración colorida creando un alto contraste y dotando con un áurea de incertidumbre y sobre todo de misterio.

La serie se inaugura con dos novelas emblemáticas: “Un hombre muerto”, de la gran dama del crimen neozelandesa Ngaio Mars que relata el más que clásico y popular pasatiempo de salón conocido como el Juego del Asesino, y Muerte en la rectoría”, del elegante escritor británico Michael Innes.

Ngaio Marsh fue junto a Agatha Christie, Dorothy L. Sayers y Margery Allingham una de las cuatro reinas de la era dorada de la novela de misterio en lengua inglesa. Esta escritora y directora teatral, obtuvo importantes reconocimientos en sus cincuenta años de profesión, entre otros, fue nombrada Grand Master por la Mystery Writers of America, Dame Commander, recibió la Orden del Imperio Británico y cosechó además numerosos premios desde que en 1934 viera la luz su primera obra.

Michael Innes seudónimo de John Innes Mackintosh Stewart (1906-1994), es escritor de un buen número de novelas policíacas una afición de Innes que nos responde en uno de sus libros más famosos: «Un impulso espiritual, Un esfuerzo por compensar con unas pocas horas de distracción muchas horas de aburrimiento»; académico y crítico literario, enseñó en las  aulas de la Queen’s University de Belfast y de las universidades de Leeds, Adelaide y Oxford. En 1936, comenzó a publicar la larga serie policiaca por la que hoy es recordado en donde creó al inspector John Appleby. Innes opinaba que la universalmente admirada Serie Negra debería ser incluida en el género de los melodramas y no en el de las novelas, y ello aun cuando no existe entre novela y melodrama una clara línea demarcatoria. En sus relatos todo transcurre con la máxima elegancia y discreción. No encontraremos en la literatura criminal pistoletazos tan limpios y tan urbanos como los que Innes describe. No encontraremos tampoco textos tan bien escritos como los suyos.

Las dos siguientes entregas de la Biblioteca de Clásicos Policiacos son “Muerte de un aviador”, de Christopher St. John Sprigg, y “Misterio en blanco”, de J. Jefferson Farjeon, llegarán a las librerías en el otoño de 2016.

DiseñoLibrosMedios

Tags

Pablo Delgado el

Entradas más recientes