Queridos navegantes, el año que se cierra es la conmemoración de los cinco siglos de grandes episodios en la historia global de España. El primero es el paso por el Estrecho de Magallanes, camino de la especierÃa, que acabarÃa con la primera circunnavegación del mundo, esa epopeya de Juan Sebastián Elcano y sus hombres. El segundo es la llegada a México de Hernán Cortés. Y hay muchos más, porque empieza a hacer quinientos años de todos aquellos episodios importantes de nuestra historia que cambiaron el mundo, que compartimos, con sus luces y sombras, en el hemisferio hispano (y más allá) y que deberÃamos recordar de manera conjunta cada dÃa más.
Antes de levar anclas rumbo a la Navidad, una reflexión: frente a los que dicen, como el Grinch, ese malhadado y miope “nada que celebrar” en una lengua compartida que contradice la sumaria afirmación, nosotros defendemos y defenderemos siempre la historia que nos representa y antecede, el hambre de horizontes y la sed de exploración de aquellos navegantes y de quienes se aventuraron en un mundo del que nada se sabÃa. El resultado somos nosotros, los caminos que llevan hasta nosotros ahora dependen de nuestra voluntad y nuestros pies.
Por eso en Espejo de Navegantes abrimos esta nave para todos, para poder seguir contándola y conversando con quienes más saben sobre la historia común.
Ahora sÃ, navegamos otra vez con las velas al viento y si no a remos, a renos… ¡¡Feliz Navidad, Navegantes!!!
(si quieres ampliar la imagen click aquà debajo)
Otros temas