ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Escuela de padres con talento por Óscar González

Educar “analfabetos emocionales”

Óscar González el

Hace un par de años escribí un decálogo en mi blog personal (www.elblogdeoscargonzalez.com) que hoy me gustaría compartir contigo. Si sigues al pie de la letra el presente decálogo podrás formar verdaderos “analfabetos emocionales”. Como esa no es nuestra intención, lo que debes hacer es lo contrario de lo que se indica en el mismo para conseguir que tus hijos se conviertan en personas emocionalmente inteligentes, algo fundamental en la sociedad actual. Espero que te resulte interesante este decálogo:

1. No dejes a tus hijos que expresen sus sentimientos y emociones. Intenta también no expresar las tuyas pues no es nada beneficioso para ellos.

2. Nunca muestres cariño a tus hijos pues que se sientan queridos es algo secundario. Hay cosas mucho más importantes en la vida…

3. Enseña a tus hijos a que en esta vida siempre podemos conseguir lo que queremos, satisfaciendo así nuestros deseos y, además, sin ningún tipo de esfuerzo.

4. Muéstrales que cuando tengan cualquier problema lo primero que tienen que hacer es actuar y luego, si queda tiempo pensar y reflexionar sobre ello.

5. Enséñales a que se han de preocupar más por ellos mismos que por los demás.

6. Nunca obligues a tus hijos “a ponerse en el lugar del otro”. Hazles creer que son únicos y lo más importantes del mundo: los demás, no sirven para nada.

 7. Cómprales todo lo que te pidan. Si lo quieren aquí y ahora cumple con sus deseos no vaya a ser que se frustren… Así conseguirás que crezcan felices.

8. Aplaude todas las conductas negativas de tus hijos, sobre todo lo que hacen mal. Cuando hagan alguna cosa bien, no se la reconozcas jamás.

9. Enseña a tus hijos a que la mejor forma de solucionar los conflictos es a través de la violencia: hablar y comunicarse no es útil.

10. No pierdas el tiempo en educar a tus hijos, para eso está el entorno que seguro que les ofrece una educación ejemplar.

Es necesario dar un gran impulso a la educación de las emociones a todos los niveles. Aunque ya se está trabajando en esa dirección queda mucho camino por recorrer para que la educación emocional sea una realidad en nuestro sistema educativo pues como afirmaba Baltasar Gracián: “De nada sirve que el entendimiento se adelante si el corazón se queda”.

Hace unas semanas leía una entrevista a la psicóloga Ciara Molina, autora del libro “Emociones expresadas, emociones superadas” en la que afirmaba que “faltan escuelas de padres que enseñen a educar emocionalmente a sus hijos”. Nosotros sí lo estamos haciendo desde la Escuela de Padres con talento. Muchas gracias de nuevo por dedicarme tu tiempo.

Otros temas

Tags

Óscar González el

Entradas más recientes