Ángel González Abad el 30 abr, 2014 En la imagen, Santainés, a la derecha, junto a Domingo Ortega y Joaquín Bernadó Ha fallecido en Barcelona Antonio Santaniés Cirés, decano de los críticos taurinos catalanes, toda una enciclopedia del toreo en su memoria, un defensor de la Fiesta que vivió el esplendor de la Barcelona taurina y que lloró con desesperación la prohibición de las corridas de toros. Santainés nació en la Ciudad Condal a finales de 1928 y desde niño disfrutó con pasión de lo que acontecía en las distintas plazas de toros de la capital catalana. Describía con su entrañable acento hasta el mínimo detalle de muchas tardes de triunfo de Manolete, de Domingo Ortega, de Pepe Luis, de Chamaco o de Antonio Bienvenida; de su querido Mario Cabré o de Joaquin Bernadó, y hasta del empresario Pedro Balañá -Don Pedro-. La conversación te transportaba a una época en donde los toros hacían de Barcelona la ciudad más taurina de España, por encima incluso de Madrid. Su actividad profesional tuvo dos vertientes totalmente dispares: la docencia en la Escuela de Altos Estudios Mercantiles de Barcelona y el periodismo, siempre en su especialidad taurina. Sus clases de matemáticas financieras y de contabilidad las conjugaba con sus crónicas en distintos medios. El profesor Santainés se licenció en periodismo para ejercer la crítica taurina en «El Correo Catalán», «Diario de Barcelona», «El País», «Avui», en donde firmó sus crónicas en catalán, y ABC. En la edición catalana de nuestro diario desplegó en los últimos años una serie de reportajes en los que dejó plasmada buena parte de la historia del toreo en Cataluña, la misma que el nacionalismo trató de desterrar. Fue también importante su trabajo en las ondas. En La Voz de Cataluña entrevistó a todas las figuras del toreo de la segunda mitad del siglo XX; fueron muy seguidas sus crónicas en Radio Nacional de España, y durante las dos últimas décadas en la Cadena Ser en el programa «Los Toros». Deja también tres importantes libros. «Los toros en Cataluña», «La Dinastía de los Bienvenida, un siglo de gloria y tragedia» y la biografía de Domingo Ortega titulada «Ochenta años de vida y toros», además de colaborar en el Cossio, la gran enciclopedia taurina. Antonio Santainés encabeza junto con Don Ventura, Eduardo Palacio Valdés, Néstor Luján y Mariano de la Cruz un grupo de críticos taurinos catalanes que vivieron una apasionante época, una fuente de la que han bebido tantos y tantos profesionales. Con él se va una parte de la historia viva de la Tauromaquia. Vivió desconcertado el cerco nacionalista impuesto a la Fiesta desde la llegada de Jordi Pujol a la Generalitat. No entendió cómo algo tan profundo en su sentir catalán era desgarrado a jirones por una batalla política que no sabía en qué podía acabar. Otros temas Tags Antonio SantainésBarcelonacríticotoros Comentarios Ángel González Abad el 30 abr, 2014