Carmen de Carlos el 30 nov, 2010 Los argentinos están obsesionados por su imagen en el exterior. La pregunta inmediata frente a un extranjero es ¿Y… Cómo nos ven? El aluvión de cables de WikiLeaks les ha dado miles de respuestas sobre la percepción, -en la frontera norte-, de sus gobernantes. La cruda sinceridad ha dejado al Gobierno de Cristina Fernández, de momento, mudo. Hasta “Twitterman”, apodo para Héctor Timerman, el lenguaraz canciller de las redes sociales, ha suspendido sus letritas en el ciberespacio. También se ha impuesto el silencio entre banqueros o ex colaboradores del matrimonio Kirchner. Todos los que expresaron confidencialmente sus opiniones sobre la pareja gobernante se han tragado la lengua con el destape de WikiLeaks. A algunos que en la muerte del ex presidente hasta derramaron lágrimas se les ha caído la máscara. Las falsas elegías del caudillo muerto ponen ahora en duda hasta las que fueron y se pronunciaron de corazón. El cinismo ha perdido la batalla porque el término “confidencial”, frente a la primera potencia del mundo, dejó de tener sentido. Estados Unidos ha demostrado que es incapaz de guardar sus propios secretos. Como todavía no es trágico -no hay revelaciones que pongan en riesgo vidas- hasta resulta cómico. Y dentro de lo chistoso, llama la atención los comentarios de Cristina Kirchner sobre Evo Morales y su disposición a colaborar con EE UU, un imperio que, en público, no se cansó de denostar. Nada es gratis en esta caja de Pandora siglo XXI. La curiosidad de Hillary Clinton sobre si Cristina Fernández de Kirchner está como una peonza o sencillamente, a la jefa del Estado argentina se le va la olla de cuando en cuando, le garantiza venganza. El rencor es, como le sucedía a su marido, consustancial a la mujer más poderosa de Argentina. También, su torpeza para entender las relaciones internacionales y un mundo que, sin duda, éste sí, está loco, loco, loco. A modo de guía, para aquellos que no están dispuestos a devorar los kilos de papel y las páginas webs de cualquiera de los cinco periódicos afortunados con la lotería de WikiLeaks -de España el gordo fue para El País, nobleza obliga citarlo- hago un resumen de algunas de las preguntas que formula el Departamento de Estado, de sus análisis y de otros testimonio que ofrecen un cuadro más realista de quién es quién en esta punta de América. Salud mental de la presidente: –¿Cómo controla Cristina Kirchner sus nervios y la ansiedad? -¿Cómo afecta el estrés a su conducta con sus asesores y/o en su proceso de toma de decisiones? -¿Toma alguna medicación? -¿En qué circunstancias controla ella mejor el estrés? –¿Cómo baja la tensión cuando está angustiada? Salud del difunto Néstor Kirchner: -¿Cómo está Néstor Kirchner de su enfermedad gastrointestinal? -¿Le sigue molestando? –¿Toma medicación? -¿Ha demostrado mayor tendencia ha oscilar entre extremos emocionales? -¿Cuáles son los objetivos más comunes de la furia de Néstor Kirchner? Testimonio de Sergio Massa, ex jefe de Gabinete de Cristina Kirchner: -Trató a Néstor Kirchner de psicópata, monstruo y cobarde, cuya búsqueda de la confrontación política disimula inseguridad y un sentimiento de inferioridad… Cristina sería mucho mejor sin Néstor, dijo. Otra definición de él: Kirchner no es un genio perverso, sino tan solo un perverso. Mario Blejer, ex presidente del Banco Central, sobre el ex presidente: -Kirchner no sabe nada de economía, él cree que sabe y por eso no escucha a nadie Embajada de EEUU en Buenos Aires: -Sobre Néstor Kirchner: Ha demostrado en la práctica que sus inclinaciones ideológicas están completamente subordinadas a sus intereses políticos y ambiciones personales. -Del matrimonio Kirchner: Siempre han sido ácidos, tan impermeables al consejo ajeno como paranoicos con el poder… Ha sido lo mismo durante estos más de seis años de poder y siguen en la Casa Rosada. -Argentina no se volverá más bolivariana. CFK busca claramente cualquier oportunidad para asociarse con el presidente Obama. La presidenta Cristina sobre Evo Morales: –No es una persona fácil, nos confía CFK haciéndonos notar que Argentina tiene problemas para conseguir que Bolivia la abastezca de gas natural. Todos necesitamos de paciencia, dijo. Le Monde, otro de los diarios premiado por WikiLeaks, reproduce un cable confidencial de junio del 2006 donde califica al ex presidente Kirchner de “errático”, con una forma de ser marcada por “la extrema tensión en el corto plazo” y sentencia: Sus simpatías están completamente subordinadas a sus intereses políticos y a sus ambiciones personales... No está dotado para la diplomacia y con frecuencia ignora las reglas elementales del protocolo… Para adoptar decisiones cuenta con un grupo reducido, cuya mayoría, carece de experiencia en asuntos internacionales y economía”. Los cables sobre su perfil psicológico continúan: -Revela la necesidad de conservar siempre el control de la situación… La lucha constante contra aquellos que percibe como enemigos y la tendencia de responder a los desafíos por medio de la confrontación más que la negociación. Política Tags acidosblejercriticandicekirchnermariomassamujersergiosonsuwikileaks Comentarios Carmen de Carlos el 30 nov, 2010