Carmen de Carlos el 05 may, 2010 Vista del hemiciclo en la sesión de anoche El Congreso de Diputados de Argentina dio luz verde está madrugada a la ley que autoriza los matrimonios entre homosexuales. La norma, que deberá superar el filtro del Senado para convertirse en ley, reconoce los derechos de los gays para la adopción de menores. Tras una sesión maratónica que terminó avanzada la madrugada, la Cámara Baja aprobó por 125 votos frente a 109 en contra, el proyecto de ley. Hubo seis abstenciones. La mayoría de los grupos políticos dejó en libertad de acción a sus diputados y renunció a ejercer la disciplina de partido. A última hora se sumó el marido de la presidenta Cristina Fernándezm, diputado y flamante secretario general de Unasur, Néstor Kirchner. María Rachid, presidenta de la Federación de Gays y Lesbianas se mostró esperanzada sobre el futuro en el Senado de la ley. “A pesar de las presiones, estamos convencidos de que también se va a avanzar. Muchos diputados que presentaron proyectos alternativos son los mismos que días atrás se negaban a debatir la unión civil“, declaró. En la ciudad de Buenos Aires, gobernada por Mauricio Macri, se reconocen las uniones civiles entre personas del mismo sexo. Macri, en un comunicado público del pasado año, se manifestó partidario del matrimonio gay para no interferir en “la felicidad de las personas”. La Iglesia argentina calificó de “muy grave” la decisión de anoche del Congreso. “Se trata de una revoluciLón conceptual y cultural sobre la cual la Iglesia no está de acuerdo“, afirmó en un comunicado. Además, según la agencia AICA, lo “más grave” del proyecto es que las parejas puedan adoptar. La diputada Vilma Ibarra, ponente de uno de los proyectos -eran dos pero se fusionaron finalmente- explicó en declaraciones a radio Continental que “en Argentina los gays pueden adoptar pero lo hacen de forma individual. Con la ley lo podrán hacer como pareja y no privar de los dobles derechos a los hijos”. Según el proyecto los términos marido y mujer quedarán remplazados por los de contrayentes. Política Tags aprobadodiputadosgaymatrimonio Comentarios Carmen de Carlos el 05 may, 2010