Carmen de Carlos el 24 sep, 2011 El hombre que confiesa, “nací para ser cocinero”, continúa su revolución de la cocina peruana y construye un nuevo templo de la gastronomía con rostro social. Gastón Acurio, prácticamente, lo ha hecho todo en los fogones, pero, con su mujer, va a por más (ver vídeo). En abril echará el cerrojo a su primer restaurante limeño (Astrid y Gastón) y abrirá las puertas de otro nuevo en, “una casa de 400 años” que apunta a ser, “un icono arquitectónico de ultra modernidad” pero “en armonía con un jardín de biodiversidad que tendrá más de mil productos” originales de Perú. En otras palabras, explica, el objetivo es que “los cuatro pilares del discurso de la vanguardia culinaria estén presentes en el plato: Biodiversidad, compromiso social, cultural y sostenibilidad”. La apuesta de Gastón, peruano de 43 años con sensibilidad social y visión de país, va más lejos: “Cocineros, camareros y productores estarán presentes en el restaurante al servicio de una experiencia gastronómica sensorial y emotiva.” El objetivo más ambicioso del número 1 de la cocina peruana y uno de los veinte más influyentes del mundo, no es transformar el universo pero sí, “peruanizarlo, cambiar la vida de Perú y del comensal”.Autor de una decena de libros, pensador reconocido y propietario de cuarenta restaurantes, da trabajo a “unas tres mil personas” dentro y fuera de sus fronteras. La herencia política de su padre, ex ministro y senador, se respira a su lado. “Perú es la capital gastronómica de América Latina pero también de la tuberculosis”, observa con tristeza. “El poder de la cocina –continúa- ha estado subestimado pero es, casi, el único terreno que nos une”. La mesa la entiende como un espacio para “dar placer a los sentidos” pero, su obsesión es que sirva como “herramienta para el desarrollo, sin renunciar a lo lúdico y a la estética”. Otros temas Tags gastón acurio cierra su viejo local y abre nuevo restaurante Comentarios Carmen de Carlos el 24 sep, 2011