Carmen de Carlos el 10 feb, 2010 La segunda transición en Chile ha comenzado. El presidente electo, Sebastián Piñera, dio a conocer su Gobierno. Catorce independientes, seis mujeres y el resto, hasta alcanzar los veinte ministros, lo forman, fundamentalmente, gestores, economistas, ejecutivos y “chicago boys”. En general son profesionales en cuadrar los números pero tendrán que reconocer las letras de la hipoteca con la pobreza que todavía tiene pendiente el país. Entre estos hombres del poder no figura ningún ex ministro de Pinochet. Piñera lo prometió y cumplió. Sí hay técnicos de segunda línea y políticos que rindieron culto al dictador. Imposible otro escenario en una coalición sostenida, entre otros, por la ultraderechista UDI (Unión Demócrata Independiente). Pero esa derecha no es la derecha de los 70, como tampoco lo es la izquierda ni la Concertación que ha gobernado, serenamente en Chile, los últimos veinte años. Piñera dijo que intentaría un Gobierno de unidad nacional. Lo reconoció al día siguiente de ganar las elecciones en una peculiar rueda de prensa internacional celebrada en el cerro Santa Lucía. Ofreció carteras a media docena de figuras importantes de la Concertación pero -lamentó- ninguno aceptó. Jaime Ravinet, ex ministro del socialista Ricardo Lagos y ex alcalde de Santiago ayer cambio la historia. Será el responsable de la cartera de Defensa. Otros temas Tags concertaciónjaimepinochetravinetudi Comentarios Carmen de Carlos el 10 feb, 2010