ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Cuentas conmigo por Yolanda Gómez

Pobre debate económico

Yolanda Gómez el

El debate de ayer no fue demasiado ilustrativo de las propuestas de los dos grandes partidos y el candidato popular no supo aprovechar, como se esperaba,  la mejora de la economía española para mostrar los frutos de la política del PP.

Elena Valenciano se limitó a echar en cara a Miguel Arias Cañete  que ha habido recortes en Sanidad, Educación, pensiones, y un largo etcétera sin que el candidato popular aprovechara su intervención para explicar a los españoles que en España, como en cualquier familia, cuando los ingresos se hunden hay que ajustar los gastos a la nueva situación. Podría haberle dicho que si hubieran seguido gastando al mismo ritmo que lo hizo el Gobierno de Rodríguez Zapatero España ya estaría en la ruina. O podría haber defendido la política de becas del Ejecutivo diciendo que ese dinero sale de los impuestos de todos los contribuyentes y que hay que exigir a los jóvenes que las reciben que hacen un buen uso de este dinero, por lo que al menos hay que exigir que se apruebe. 

Y Valenciano también le reprochó el rescate a la banca. Arias le dijo que no se rescató a la banca sino a los ahorradores. Y tenía razón. Si no se inyecta ese dinero la mayoría de los españoles, los que teníamos depositados ahorros en las cajas quebradas, pero también los que los tenían en los bancos, porque el efecto pánico se hubiera extendido, lo hubiéramos perdido todo o casi todo. Otra cosa es que exijamos que los que los que llevaron a la ruina a las cajas, sus gestores, la mayoría de ellos políticos, paguen por lo que hicieron. Pero se olvidó el hasta hace poco ministro de Agricultura de decirle a la candidata socialista que si el rescate a la banca lo hubieran hecho mientras ellos gobernaron, como lo hizo Estados Unidos, Reino Unido o la todapoderosa Alemania, nos hubiera salido bastante más barato a todos.

Y también se olvidó Arias Cañete de recordarle a Valenciano que es muy fácil gobernar cuando se tienen las arcas llenas, como ellos se las encontraron en 2004, y aprobar cheques bebés, 400 euros, hacer aceras, deshacer aceras,…. y gastar y gastar y gastar, y que lo difícil es lo contrario: recortar para que España vuelva a ser un país fiable, para que los inversores confíen en nuestro país, para crecer y crear empleo, que es la única forma de lograr ingresos para hacer políticas sociales.

De hecho, la mayor crítica que hizo el candidato popular a la política socialista fue precisamente una de las cosas que mejor hizo Rodríguez Zapatero: bajar el sueldo a los funcionarios y reformar las pensiones porque la alternativa era la quiebra del país y el rescate. No estuvieron bien los candidatos. Valenciano, por su demagogia. Es imposible destinar más dinero a las becas, al empleo, a la sanidad, a la educación, a las pensiones, si no se crece y se crea empleo y de eso ni una palabra. Y tampoco estuvo brillante Arias Cañete,  por su nerviosismo y su falta de argumentos para defender una política económica que, en líneas generales, sí está sirviendo para sacar a España del agujero en el que estaba metida.

Otros temas
Yolanda Gómez el

Entradas más recientes