ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Cuentas conmigo por Yolanda Gómez

Problemas, crisis y catástrofes

Yolanda Gómez el

 

Leía la semana pasada en el diario británico Financial Times argumentaba la semana pasada que la Unión Europea tiene una enorme facilidad en “convertir los problemas en crisis y las crisis en catástrofes“. Y no puedo estar más de acuerdo.

Cuando hace apenas diez días, el viernes 15 de febrero, cerrábamos las primeras ediciones de los periódicos a la espera del rescate de Chipre, a nadie se nos ocurría que este minúsculo país, apenas el 0,2% del PIB de la Eurozona, iba a dar tantos quebraderos de cabeza. De hecho, los periódicos del sábado apenas dedicábamos unas líneas a hablar de ese rescate que llevaba meses encima de la mesa. Creíamos que era solo un trámite.

Pero ese día los ministros de Economía de la zona euro se equivocaron. Acordaron con el Gobierno chipriota crear tasas a los titulares de cuentas bancarias, también a los depósitos inferiores a 100.000 euros, y se generó una enorme desconfianza.

El minúsculo país de la Eurozona ha tenido en vilo a las grandes economías europeas desde entonces, y aunque parece que por fin se ha dado una solución a la crisis que evite la quiebra inmediata del país y su salida del euro, todavía queda mucho por escribir y por decir de Chipre. 

Podemos estar más o menos de acuerdo en que los contribuyentes europeos no tenemos por qué garantizar con nuestros impuestos el dinero de unos oligarcas rusos cuya procedencia puede ser más o menos dudosa. Pero lo cierto es que uno se pregunta por qué se dejó que este país entrara en el euro si ya se sabía que su sistema financiero estaba sobredimensionado y en qué consistían sus negocios. Pero, como siempre, solo nos acordabamos de Santa Bárbara cuando truena, y esto ha vuelto a ocurrir.

Lo cierto es que de esta crisis de Chipre salimos todos con un poco menos de confianza en unas autoridades europeas que solo toman decisiones cuando se ven con el agua al cuello, y que cinco años y cuatro rescates después del estallido de la crisis, todavía siguen sin tener claros los pasos a dar y las medidas a adoptar.

De los errores se aprende, pero uno se pregunta cuántos más faltan para que de una vez por todas se hagan las cosas bien en esta Europa nuestra.  

Economía
Yolanda Gómez el

Entradas más recientes