(Bandera de Azad Jammu-Cachemira
En los ochenta y noventa, AJK se vio arrastrado a las dinámicas de conflicto que azotaban el Jammu-Cachemira indio. AJK se mantuvo relativamente pacÃfico, pero se convirtió en un centro de campos de entrenamiento de insurgentes cachemirÃes y cuando la India reprimió con dureza las protestas y la insurgencia en el paÃs, AJK se convirtió en el destino de los refugiados que abandonaban Jammu-Cachemira. En la actualidad hay 45.000 refugiados viviendo en AJK.
Con el regreso de la democracia a Pakistán tras la muerte del dictador Zia ul-Haq, la polÃtica de AJK se vio muy influida por la vida polÃtica en Islamabad y por el triángulo del PPP, el PML(N) y el AJK. En las elecciones de 2006 la Conferencia Musulmana de Todo Jammu y Cachemira logró mayorÃa absoluta y su lÃder Attique Ahmed Jan se convirtió en el siguiente Primer Ministro. Su gobierno se vio muy afectado por las divisiones internas en el seno de su partido. El 6 de enero de 2009 lo descabalgó una moción de censura en la que le acusaron de corrupción y nepotismo, de haberse desviado de la ideologÃa del partido y hasta de pasar demasiado tiempo fuera de AJK. Le sustituyó Mohammad Yaqoob Jan del PPP, que no pudo disfrutar por mucho tiempo de su victoria. El 22 de octubre de ese mismo año le derribó una moción de censura y el poder volvió al AJKMC.
Tras las elecciones del 26 de junio de 2011, el AJKMC dejó de ejercer el Primer Ministerio de la región. En su lugar se sucedieron un Primer ministro del PPP, al que siguió uno del PML(N) y más adelante, el actual, que procede del PTI, aunque puede que no por mucho tiempo. ParecÃa que contaba más quién mandaba en Islamabad en cada momento que lo que quisieran los partidos regionales. En las últimas elecciones celebradas, las de 2021, el AJKMC quedó reducido a un solitario escaño.
Y aquà dejo esta entrada, que me ha llevado mucho más tiempo del que pensé inicialmente.
Historia