ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Aula de nutrición por Elisa Escorihuela

Cómo preparar un menú navideño saludable y barato

Cómo preparar un menú navideño saludable y barato
Elisa Escorihuela el

Conforme se acerca la Navidad, muchas familias comienzan con los preparativos culinarios para confeccionar un año más, esas recetas tan entrañables que han pasado generación tras generación y que han logrado sobrevivir al paso del tiempo, convirtiéndose en toda una tradición culinaria.

Asumir el papel de ‘chef’ para estos acontecimientos conlleva mucha responsabilidad ya que no solo hay que estar pendiente de que las recetas sean a gusto de todos los comensales, sino que antes están los preparativos: la lista de la compra, ordenar las recetas de forma que podamos ahorrar tiempo, el espacio en la cocina, controlar los tiempos para que todo salga en su punto… y por si fuera poco, a este año, con la subida de precios a causa de la inflación que estamos viviendo, se le suma hacer malabares con la lista de la compra para que no suponga un gasto insostenible.

Preparar un menú navideño, ya sea para mucha o poca gente, no es sinónimo de despilfarro, por eso hoy te traigo unos consejos para que te resulte lo más económico posible y un ejemplo de menú. De manera que a todos aquellos que el tiempo se os ha echado encima podáis salir del paso de forma saludable y sabrosa:

  • Prepara con antelación un menú cerrado.

Planear las recetas y por lo tanto la lista de la compra, va permitirte que a la hora de ir al súper compres únicamente lo necesario para llevar a cabo las recetas y no termines ‘echando’ al carro un sinfín de cosas apetecibles que predominan en los estantes del súper durante estas fechas.

  • Compara precios

Tras preparar la lista de la compra, haz una pequeña revisión entre los diferentes supermercados y sus respectivas marcas. No huyas de las marcas blancas ya que muchas veces son de la misma calidad.

 

  • Anticípate a comprar aquellos productos que se puedan congelar 

Seguro que no te sorprendo al contarte que las semanas previas a la Navidad, el precio de algunos productos sube considerablemente, por lo que te aconsejo que te anticipes a comprar todos aquellos productos que puedas congelar (como carnes, pescados, mariscos…).

  • Compra piezas de carne o pescado completas

Comprar piezas enteras y que en la misma pescadería o carnicería te las despiecen, te va a resultar más económico que comprar piezas sueltas en bandejas. Además, en el caso de que no necesites tanto producto puedes congelarlo para otras comidas.

  • Dale una oportunidad a la proteína vegetal

Alimentos con proteína vegetal como las legumbres, resultan más económicos que la carne y el pescado (sobre todo en estas fechas), por lo que añadir algún plato ‘veggie’, te va a resultar más económico, además de aportar más variedad a tu menú.

  • Compra alimentos a granel

De esta manera podrás comprar únicamente la cantidad que necesites, por lo que ahorrarás económicamente y evitarás desperdicios de comida.

  • Priorizar productos locales y de temporada

De forma que el único beneficiario no será solo tu bolsillo, si no que también contribuirás con el medio ambiente.

Te doy una idea de menú en el que puedes cambiar alimentos a tu gusto y seguro que te queda una combinación deliciosa

Crema de Bimi

Ensalada de espinacas con frutas del bosque

Ceviche de berberechos (en conserva)

Merluza al vapor con hinojo, alcachofas y salsa de mango

Turrón casero saludable

Así que, aún estás a tiempo de preparar un gran menú navideño, sano, económico y encima ahorrar algo de tiempo.

Elisa Escorihuela Navarro

Nutricionista y Farmacéutica

Otros temas de interés:

Cinco entrantes navideños fáciles y ligeros para los menos ‘cocinitas’

Tres recetas de pan sin harina que puedes preparar si no quieres tomar gluten

Tres postres saludables perfectos para el otoño

Nutrición

Tags

Elisa Escorihuela el

Entradas más recientes