Al fin el termómetro nos da una tregua y tras un verano sofocante comienzan a descender las temperaturas y ya van apeteciendo alimentos más calentitos.
He de reconocer que no soy mucho de dulce, pero es verdad que en consulta nos pedÃs recursos para poder tomar postres más golosos, sin por ello dejar de comer saludablemente, asà que tenemos que buscar recursos no solo para cuidarnos sino también para mejorar nuestra relación con la comida.
Vamos a por estos postres saludables que harán que tu otoño sea más dulce sin necesidad de añadir azúcares refinados.
Brownie de chocolate sin harina
Ingredientes:
- 3 huevos
- 2-3 plátanos (tamaño mediano)
- 3 cucharadas de cacao en polvo desgrasado sin azúcar
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de esencia de vainilla o canela si lo prefieres
- Lágrimas de chocolate sin azúcar
- Pistachos tostados sin sal
Elaboración:Â
En primer lugar batimos un huevo con tres cucharadas de cacao, un plátano, sal y esencia de vainilla (o canela) hasta obtener una mezcla homogénea.
Después, vertemos nuestra mezcla en un recipiente apto para el horno, añadimos las lágrimas de chocolate, unos poquitos pistachos troceados y horneamos durante 15 minutos aproximadamente (ya sabes que cada horno funciona de una manera) a 175ºC.
Ingredientes:
- 3 cucharadas de copos de avena
- 1 café espresso
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Cacao al gusto
- 125 g de yogur natural
- Pasta de dátiles opcional (para los muy dulceros)
Elaboración:
Añadimos en un vaso 3 cucharadas de copos de avena, pasta de dátil, un café solo, esencia de vainilla y cacao al gusto. Dejamos reposar 5 minutos.
Por último, añadimos sobre la base un yogur natural y decoramos espolvoreando cacao en polvo desgrasado al gusto.
Ingredientes:
- 5 huevos
- 700 g de queso crema
- 3 cucharadas de maicena
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Frutos rojos
- Hierbabuena
Elaboración:
En primer lugar batimos los huevos junto con el queso crema, la esencia de vainilla y la maicena.
Cuando tengamos la mezcla lista, la vertemos en un molde con papel de horno y cocinamos 30 minutos a 180ºC.Â
Pasado el tiempo, la dejamos enfriar y cuando esté lista, la servimos con frutos rojos y una hojita de hierbabuena.
Aun asà recuerda que opciones como una pieza de fruta también puede ser un postre perfecto y una forma de incluir más fruta a lo largo del dÃa, pero de vez en cuando no está mal tener alternativas.
Elisa Escorihuela Navarro
Nutricionista y Farmacéutica
Puedes leer aquà otros artÃculos de Elisa Escorihuela (@eliescorihuela en instagram)
- Tres recetas de ensaladas perfectas para el otoño
- Por qué lloramos al cortar cebolla y cómo evitarloÂ
- CeliaquÃa, sensibilidad al gluten y alergia no es lo mismo: aclaremos conceptos
- Cinco cereales sin gluten que debes conocer
- Alimentación post-entreno: cómo recuperarse tras una sesión de ejercicio