Una de las grandes dudas que se plantean muchas personas que quieren cuidarse y están siguiendo una dieta o estrategia nutricional es si pueden comer fuera de casa. La respuesta es totalmente rotunda, pero no por ello es sencilla de cumplir: por supuesto que podemos salir de casa y hacer una vida social normal sin necesidad de tener que castigarnos a no compartir momentos con la gente que más queremos.
Dentro de un estilo de vida saludable entra la diversión y la socialización. Si nuestra visión de vida saludable se centra solo en lo que comemos podemos llegar a descuidar otros aspectos, como la importancia de sentirnos acompañados y divertirnos.
Estar a dieta o simplemente querer comer más saludablemente no implica que tengamos que dejar de lado otros aspectos de nuestra vida que nos hacen felices y nos llenan como personas, por lo que no hay que autocastigarse.
Eso sí, debemos ser conscientes de lo que va a implicar para cada uno de nosotros el salir a divertirnos y pactar con nosotros mismos cuáles van a ser las pautas que debemos seguir para no romper con los hábitos saludables que queremos implantar en nuestra vida.
Por ejemplo, muchas personas asocian las salidas con amigos con el consumo de alcohol. Si no quieres romper con esos buenos hábitos, no debes rechazar la opción de salir, sino que debemos hacer el esfuerzo de poder gestionar esas salidas sin necesidad de consumir aquellas cosas que te alejan de tu objetivo, como es el alcohol.
En cuanto a la alimentación, hoy en día podemos encontrar prácticamente en todos los restaurantes platos que entran dentro del marco de una vida saludable. Solo hay que fijarse un poquito más en las cartas y encontrar aquellos que se adaptan mejor. Como pauta para salir de casa y no romper con tu hábitos saludable:
Bebe siempre agua. El agua además de hidratarte y refrescarte no te aporta calorías extra. Decirte que el alcohol, además de no ser bueno para la salud, te aporta 7 kcal/gramo (casi como una grasa). Puedes pedirla con rodajitas de limón o también podrías optar por versiones de agua con gas.
En el caso de ser amante del vino, pacta contigo a la hora de salir de casa con que solo tomarás una copa y siempre pide a parte tu botella de agua. Disfrutarás el vino mucho más y encima te sentirás genial de poder seguir tu objetivo tomando algo que te gusta.
Entrantes. Los entrantes más saludables serían aquellos que están hechos con materias primas de calidad y alejados de frituras, panes o salsas.
No solo existen las patatas bravas, en las cartas puedes encontrar gran cantidad de platos que puedes pedir: carpaccios, mariscos, encurtidos, ensaladas…
Primer plato. Asegúrate que el primer plato esté compuesto mayoritariamente por verduras, preferiblemente de temporada, que además de ayudar al medio ambiente estarán mucho más sabrosas.
Ensaladas, cremas de verduras, gazpachos, menestras, son platos muy saludables y que puedes encontrar en muchas cartas. Eso sí, ten cuidado con las ensaladas, no todas valen, muchas de ellas pueden llevar un exceso de ingredientes y salsas poco saludables. pregunta antes para cerciorarte bien de lo que llevan.
Segundo plato o plato principal. Elegiremos alimentos que nos aporten proteínas, sin mucha grasa y cocinados a la plancha, al horno o al vapor. Evitando las frituras y las salsas. Alguna carne, pescado o marisco, tortillas o revueltos o legumbres. En cuanto a la guarnición del plato escogemos verduras, ensaladas o patatas cocidas.
Postre. En el postre priorizaremos la fruta, además en esta temporada hay frutas deliciosas como las cerezas, albaricoques, sandía o melón. Si no puedes resistir al postre más dulce, mi consejo es que te asegures de que los postres son caseros y por supuesto que compartas.
También es importante evitar el pan, cuando salimos fuera de casa nos cuesta más controlar las raciones de comida y si además el pan está recién hecho se hace irresistible. Por ello pide que no te pongan, así nuestra comida no se disparará en cuanto a calorías.
Mi último consejo es que elijas bien el restaurante, hoy en día existen muchos restaurantes con opciones saludables y riquísimas, además muchas cartas se encuentran en Internet y puedes hacerte una idea de las opciones que tienen. Así que, disfruta de la vida social también cuando estés a dieta o quieras seguir un estilo de vida saludable. Se puede todo.
Elisa Escorihuela Navarro
Nutricionista y Farmacéutica
Otros temas de interés:
- Nueve aliños fáciles para incorporar a tus ensaladas
- Trucos de cocina para preparar ensaladas originales y que nunca dan pereza
- La forma de comer patatas que menos engorda
- Los beneficios de las cerezas y por qué no debes tirar el rabillo
- La receta del carpaccio de alcachofas y queso parmesano