Llega la Navidad y, si estas siguiendo una dieta y te has propuesto un estilo de vida saludable, es posible que estés empezando a entrar en pánico. Demasiadas comidas, reuniones y dulces por todos sitios. Por algo lo llamarán «dulce Navidad».
Y es que, hay que tener una férrea voluntad para no caer en la tentación ante tantos manjares que tenemos a nuestro alcance. Es por ello que hemos recopilado, como cada año unos consejos para que puedas sobrevivir a estas navidades sin ganar ni un solo kilo.
Consejos para sobrevivir a la Navidad
Si este año te toca preparar el menú navideño, mi recomendación es que no te centres en recetas muy complicadas. Haz que el producto sea el protagonista de tu menú. Un buen producto cuanto más sencillo lo cocines más rico te sabrá, no necesita de muchas florituras para que luzca por sí solo.
Haz que la reina de tu mesa sea la verdura. La puedes preparar de muchas maneras:
- Cremas y gazpachos
- Ensaladas vistosas (añádeles frutos rojos, mariscos o carnes)
- Salteadas
- Al horno
- Vapor
- Crudas
El horneado en uno de mis cocinados favoritos ya que me permite cocinar de una vez y así disfrutar de más tiempo con los míos sin tener que estar pendiente de ellas. Si quieres realizar salsas, procura que sean sencillas y que no contengan muchas grasas. Una buena solución es utilizar el yogur, kéfir, queso batido y frutas para realizar exquisitos acompañamientos.
El alcohol siempre es un problema. Está presente en todas las mesas y se comienza con un aperitivo, los vinos de la cena y la copa de cava del brindis. Incluso en muchas casas se acaba con una sobremesa con alcohol de alta graduación. Lo ideal sería no consumir nada de alcohol pero si tomas, lo mejor es siempre tener un vaso de agua e ir bebiendo también. Plantéate dos vasos de agua por uno de vino. Créeme, al día siguiente me lo agradecerás.
¿Eres de los que les sobra mucha comida?
Este año planifica bien las cantidades de comida que vas a cocinar. No solo ahorrarás dinero, además no correrás el riesgo de seguir comiendo las sobras al día siguiente, ni desperdiciar alimentos. Si aún así te sobra comida, este año puede ser una buena idea el repartir las sobras entre los invitados. Seguro que les hará mucha ilusión irse con su tupper.
Emplatar la comida
A la hora de servir la comida es conveniente que la sirvas en platos individuales evitando de esta manera que tengas la tentación de repetir. Además queda mucho más cuidado y delicado.
Dulce, muy dulce Navidad
Ya se que a nadie le amarga un dulce y menos en Navidad pero es verdad que debemos reducir su consumo todo lo que podamos. Eso no significa que no existan opciones más saludables para preparar tu mismo.
Puedes echarles un vistazo a las recetas de dulces navideños del Chef Bosquet, ¡te encantarán!
Mi recomendación como nutricionista es que siempre incluyas la fruta dentro de tu menú. Hay muchas maneras deliciosas de hacer postres con ellas:
- Sorbetes
- Helados
- Macedonias
- Fondue
- Cremas
- Espumas
- Carpaccios
- Tartas
La lista es infinita…
Si aún así te has pasado
Si a pesar de todos tus esfuerzos has caído en la tentación e incluso te has dado algún festín que te ha provocado malestar estomacal, procura hacer la siguiente comida más ligera. Opta por cremas de verduras, tortillas e incluye siempre la piña o la papaya que ayudarán a que hagas mejor la digestión.
El descanso
La calidad del descanso está directamente relacionado con nuestra salud y con nuestro peso corporal. La Navidad nos puede trastocar nuestras horas de sueño y es clave intentar respetar en la medida de lo posible un buen descanso.
No pierdas tu rutina de ejercicios
Con lo que cuesta coger el ritmo ahora no es tiempo de abandonarlo. Sigue practicando ejercicio físico y si no lo hacías todavía, ¡anímate! Tienes un poquito más de tiempo en vacaciones. Busca el ejercicio que más se adecue a ti.
Disfruta
No quiero ser el Grinch de tu Navidad. Disfruta con cabeza, no eches a perder todo por lo que has estado luchando durante el año. Y si es ahora cuando quieres empezar tu cambio hacia una vida más saludable pide consejo a un dietista nutricionista que será quien te ayude a mejorar tu alimentación.
Pero…. no creas que lo voy a dejar aquí. Esta misma semana, lo prometo, os propongo unas ideas para un menú navideño super healthy.
—–
Elisa Escorihuela Navarro
Dietista Nutricionista
Farmacéutica
OTROS POST DE AULA DE NUTRICIÓN:
- Qué es «mindful eating» y por qué calma la ansiedad por comer
- Qué es la grasa parda y por qué ayuda a adelgazar
- Si te han aconsejado dieta blanda, se refieren a esto
- ¿Cuánta azúcar y cuánta cafeína tienen las bebidas energéticas?