ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs A la sombra de la Acrópolis por Begoña Castiella

Quita, recesión y rescate

Begoña Castiella el

La Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional preveen que Grecia seguirá en recesión hasta el 2013… mientras que se termina de negociar la quita de la deuda griega en Atenas
El primer ministro griego Lukás Papadímos continua  negociando  hoy viernes la quita del 50 por ciento de la deuda soberana griega con el Instituto Internacional de Finanzas (IIF), el primer paso imprescindible que deberá anunciarse en la reunión del Eurogrupo el lunes. Por ahora las negociaciones efectuadas por Papadimos y el Ministro de Hacienda Evánguelos Venizelos con el Presidente del IIF, Charles Dallaras y con Jean Lemierre , asesor del Presidente de BNP Paribas ,han avanzando de forma satisfactoria sin que se hayan hecho declaraciones .Si Grecia no consigue esta quita , imprescindible para conseguir el segundo rescate del FMI y de la Unión Europea (de 130 mil millones de euros para dos años ) , no podrá hacer frente al pago de 14,5 mil millones de deuda que madura en Marzo.

aquí tienen a los señores Dallaras y Lemierre saliendo del Palacio Maxímu, dónde está la oficina del Primer Ministro Papadimos

Entretanto los representantes de las misiones del FMI , de la Comisión Europea y del Banco Central Europeo (conocidos como “la troika”) se entrevistan tambien  con Papadimos y Venizelos sobre las reformas que reducirán el sector público , la liberalización de mas de 130 profesiones que conservan hasta ahora privilegios gremiales (farmacéuticos, taxistas, notarios, abogados, conductores de camiones y un largo etcétera) y otros temas . La troika solicita la reducción de los costes laborales con una reducción del salario mínimo (ahora en 751 euros brutos ) , la eliminación del convenio colectivo general y la reducción o eliminación de las dos pagas extras anuales.

Tanto los sindicatos como toda la izquierda parlamentaria se oponen radicalmente a estas medidas , lo mismo que muchos de los diputados de los tres partidos en el gobierno de coalición actual . Todos ellos piensan en las próximas elecciones generales que tendrán lugar después de la quita y del nuevo rescate . El gobierno por su parte desea una reducción de los costes laborales no vinculados con el salario

La preocupación principal de la troika es que sus cálculos – y sus programas –  no se ven cumplidos. El 2011 ha terminado con una importante recesión (calculada por ahora en un 6 por ciento como mínimo cuando se había previsto un 5,5%).En el 2012 se espera una contracción del 3,8% (ante el 2,9% previsto anteriormente) y ni siquiera en el 2013 el PIB griego registrará crecimiento, al calcularse que se reducirá el 0,5%. El parlamento debe de continuar aprobando leyes concretas cuyas leyes marco ya fueron votadas por mayoría socialista hace meses y el gobierno deberá implementarlas. A finales del año pasado se debían de haber despedido a 30.000 empleados estatales , algo que no se cumplió y el gobierno se ha comprometido a despedir a 150.000 empleados hasta finales del 2014, un objetivo que parece casi imposible de alcanzar . Y como se necesita mas ingresos y este gobierno, como el anterior, no consigue mejorar la recogida de impuestos y evitar la evasión fiscal, se esperan nuevos recortes para los ya sufridos griegos.

InternacionalOtros temas

Tags

Begoña Castiella el

Entradas más recientes