ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs A la sombra de la Acrópolis por Begoña Castiella

El Presidente y el desfile cancelado

Begoña Castiella el

 

La que se ha montado en Grecia…. En este país el 28 de Octubre es fiesta nacional, celebrándose el famoso “No” ( en griego Oji ) proclamado por el entonces Primer Ministro griego, Ioanis Metaxas, al Embajador de Italia el 28 de Octubre de 1940. El Embajador solicitó que Grecia permitiera a las fuerzas del Axis entrar en el país y ocupar territorios estratégicos… o sino  comenzaría la  guerra. Metaxas dijo que no y Grecia fué invadida pocas horas después, comenzando una larga guerra primero contra los invasores italianos y después contra los alemanes. En realidad Metaxas le dijo al Embajador “Alors, c´est la guerre” es decir “Entonces es la guerra “ (en esa época la lengua diplomática era el francés), pero este día se conoce como “la Fiesta del No”. Desde la liberación de Grecia, se considera este fecha como fiesta nacional y se honra la memoria de quienes murieron defendiendo al país, así como a las fuerzas armadas. Una fiesta nacional con desfile militar por todo lo alto y que tiene lugar en la segunda ciudad del país, Tesalónica. Un desfile presidido este año por el Presidente de la República, Carolos Papulias, acompañado por el Ministro de Defensa.

Papulias es un abogado nacido en 1929 en Ioanina y fué un estrecho y leal colaborador de Andreas Papandreu. Ha sido diputado y ministro de Exteriores en distintos gobiernos socialistas y es ahora el actual Presidente desde 2005, cuando fué elegido por primera vez . Ha sido reelegido por otros cinco años en 2010.

Pero como los ánimos están calientes con tanta crisis, recortes y reformas , el público griego no está muy contento y menos con las autoridades . Desde hace muchos meses, los ministros y diputados de todos los partidos, pero especialmente los conservadores y socialistas, se enfrentan con ataques personales de gente indignada y desesperada protestando contra los recortes de sus sueldos y pensiones, contra la pérdida de sus empleos y contra lo que ellos ven como la “venta” del país y su sumisión a intereses extranjeros. Ataques contra el gobierno, contra los políticos en general y contra la UE y el Fondo Monetario Internacional (organismos conocidos como “la troika” y considerados con o sin razón como los autores de todos los males que achacan a los griegos ). Unas veces les pegan, otras les tiran cafés, yogures o botellines de agua, otras colocan carteles de “se busca…” a tal diputado o ministro por traidor , etc. Una sensación muy desagradable para la mayoría de los diputados que acostumbrados a tratar a diario y de forma muy cercana con su electorado. Y que ahora no puede ayudar a sus votantes  a obtener un puesto de trabajo ni en la administración general ni local .

El desfile de este viernes,iba a empezar  en Tesalónica donde se encontraba el Presidente Papulias, el Ministro de Defensa Panos Veglitis y el Alcalde de la ciudad, Yanis Butaris, junto con el Vice Presidente del gobierno, Thódoros Pángalos.

Aquí está Carolos Papulias preparado para el desfile, junto a las autoridades militares.

Un grupo de gente – “indignados”, empleados de compañías estatales y municipales que pueden perder su empleo o ver su compañía privatizada, personas que han perdido sus trabajos  y muchos más ….. empezaron a protestar contra las medidas de austeridad, contra el gobierno y contra la situaciónactual  , empujando a la policía y derribando varias barreras colocadas en los laterales de varias avenidas dónde se realiza el desfile. Y además empezaron  a insultar a Carolos Papulias, llamandole “Traidor” ( en griego “prodótis”) . Hubo momentos de confusión y  Papulias , indignado, decidió abandonar el estrado y volverse a Atenas. Tuvo el tiempo de hacer unas declaraciones públicas en las que condenó el que ocurrieran cosas, en un día tan destacado y recordó que nadie le podía llamar traidor ya que a los 15 años ya luchaba contra el nazismo .El desfile militar se canceló y sólo desfilaron distintas organizaciones y asociaciones locales .

En Atenas se desarrollaba esa misma mañana el gran desfile de los estudiantes, presidido por la Ministra de Educación , Ana Diamandopúlu, una socialista que fué Comisaria en Bruselas y que ha conseguido la aprobación de una nueva ley educativa que reforma la universidad pública griega. También hubo gente que atacó con gritos  a la Ministra Diamandopulu y al gobierno en general. Muchos protestaron contra los recortes en la educación ( este año ha habido problemas hasta para imprimir los libros de texto que son gratuitos y se han distribuido dvds y fotocopias a los alumnos que no recibieron libros ), y varios grupos de jóvenes al desfilar ante el estrado de las autoridades sacaron un pañuelo negro que levantaron en su puño ante la Ministra. Grupos de extrema derecha se liaron a palos en una esquina de la Plaza de la Constitución y la policía tuvo que intervenir.

Esto y mas lo podrán ver en este informativo del canal televisivo privado Mega :http://www.youtube.com/watch?v=6kCLmyb6XEo

Papulias volvió a Atenas, el Primer Ministro Yorgos Papandreu lamentó profundamente lo sucedido y el Alcalde de Tesalónica, Yanis Butaris , aun mas. Para todos el hecho de que grupos de personas y muchos jóvenes  insultaran a las autoridades e impidieran el desfiles es un acto profundamente antidemocrático y contrario a las instituciones. En otras ciudades también hubo cancelaciones de desfiles e incidentes desagradables.

Para tener una visión completamente distinta de los hechos, del lado de los indignados y demás, pueden leer en inglés este blog, que se llama “hellas frappé” ( jugando con el nombre de café frappé, que es un invento griego de nescafé frío batido con mucho hielo que se convierte en la bebida nacional en el verano ). Este blog, como la mayoría de los blogs griegos, tiene información muy diversa, comentarios generalmente anónimos y no siempre exactos. Pero las imágenes que muestra son contundentes.

http://hellasfrappe.blogspot.com/2011/10/breaking-news-greeks-block-parades.html

InternacionalOtros temas

Tags

Begoña Castiella el

Entradas más recientes