Sandra Serrano
El pasado sábado 25 de abril un terremoto de 7,8 grados en la escala Richter devastó la región central de Nepal causando casi 8.000 muertos y 17.000 heridos. Nepal es el cuarto país más pobre del mundo y esta catástrofe lo ha puesto al límite. El número de muertos tras el nuevo terremoto que golpeó ayer Nepal el número de heridos y muertos ha aumentado, informó el Centro Nacional de Operación de Emergencia del país asiático. Como ejemplo que la situación tan difícil, en la imagen puedes ver al pequeño Arus, de cinco años, recuperando sus libros de las ruinas de su casa en Bungmati. Por ello, el colegio Padre Piquer organiza una carrera SOLIDARIA, el próximo 21 de mayo, “día Mundial de la diversidad cultural para el Diálogo y el Desarrollo”, para recaudar fondos y aportar su granito de arena en la reconstrucción del país asiático destruido por el terremoto.
A través de la prueba de resistencia conocida como el Test de Cooper, un grupo de 20 ó 25 corredores (runners), seleccionados entre profesores y alumnos, dispondrán de doce minutos para completar x número de vueltas de 120 m alrededor del patio. Realizar la prueba física será su forma personal y particular de colaborar.
La otra forma de colaborar es como como patrocinador del “corredor favorito” con la cantidad económica por vuelta que cada uno estime oportuno. Una vez elegido el grupo de corredores, éstos tendrán hasta el día 21 para conseguir patrocinadores, listándolos en un carnet oficial donde se registrará el nombre, la aportación por vuelta y la firma del patrocinador.
La carrera tendrá lugar en el recreo del día 21 de mayo a las 11:15 h. con el fin de completar el mayor número de vueltas posible entre todos los corredores. Una vez finalizada la prueba se dará a conocer la cantidad total recaudada agradeciendo la colaboración de corredores, patrocinadores y público en general.
Posteriormente, en los 2 ó 3 días siguientes cada corredor recogerá los fondos mostrando el carnet oficial sellado donde figurará el número de vueltas que realizó. La recaudación total irá destinada a una de las cuentas que Entreculturas, ONGD promovida por los jesuitas, tiene abiertas con motivo de la catástrofe ocurrida.
Colabora con #werun4Nepal difundiendo la idea a través del hagstag en las redes sociales, contactando y patrocinando a alguno de los runners o solicitando información al colegio Padre Piquer para replicar el evento, de forma simultánea, el mismo día en tu centro educativo con el único requerimiento de utilizar el mismo hagstag como “grito de guerra”. Sea cual sea tu elección no dejes de contribuir. Sigue la noticia en @ParaescolarPPiq o @FPPadrePiquer.
Otros temas