ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs ABCNClase por ABCnClase

Premio Jovenes Lectores para un libro escrito en una servilleta

Pilar Quijada el

Una noche mientras cenaba en un restaurante de Palermo, Jordi Sierra escribió un guión en una servilleta de papel. Fue el 15 de abril de 2012 y le llevo sólo media hora, pero el resultado no ha podido ser mejor. Ha ganado el V Premio La Galera Jóvenes Lectores con la novela basada en ese guión que ha titulado “El extraordinario ingenio parlante del Profesor Palermo”, una historia mágica sobre un ventrílocuo y su muñeco metálico parlante, que acerca al lector a los principales acontecimientos del siglo XX. Este premio otorgado por La Galera es muy especial porque el jurado que lo concede es el único formado por jóvenes de 12 a 15 años procedentes de toda España.

En la entrega del premio, que tuvo lugar el pasado día 16, la servilleta estuvo casi tan soliciada como el autor por la prensa y los sorprendidos miembros del jurado. Todo el mundo recordó, como anécdota, que Messi también ha firmado su contrato con el Barcelona en una servilleta.

Jordi Sierra muestra la servilleta en la que escribió el guión del libro premiado

¿Se trata de una moda nueva? Al parecer, en el caso de Sierra, fue un olvido lo que convirtió a un objeto de usar y tirar en un valioso “documento”. El escritor se había dejado su libreta en la habitación del hotel y ante una idea que llevaba días dando vueltas en su cabeza mientras viajaba por Palermo, y pque parecía dispuesta a nacer durante la cena, cogió una servilleta de papel  que tenía a mano y, “de un tirón, de forma apretada, pergeñó la historia“. La Galera quiere inmortalizar tan socorrido soporte literario y la reproducirá como parte de la promoción del libro, que tendrá, por cierto, una edición de lujo.

El muñeco parlante

Los 241 jóvenes (92 chicos y 149 chicas) integrantes del jurado en esta edición han elegido la novela por unanimidad. Capaz de enganchar desde la primera a la última letra, con un bonito final, que da una clase de historia sin que el lector se entere, han sido algunos de los motivos de los jóvenes jurados para elegirla ganadora.

“El extraordinario ingenio parlante del profesor Palermo” narra la historia de un huérfano que, a principios del siglo XX, asiste a un espectáculo en el que un mago ventrílocuo hace hablar y moverse a un muñeco metálico. Pero el niño sospecha que con la magia no hay suficiente para explicar este espectáculo extraordinario. Y  así, entrando en contacto con el profesor Palermo, el mago, vivirá la mejor aventura que un joven se puede imaginar: ser espectador privilegiado de la historia de un siglo entero. Pero tendrá que pagar un precio muy alto

El autor

Jordi Sierra (Barcelona 1947) no lo tuvo fácil en sus comienzos. Hijo único de una familia humilde, tuvo que luchar contra muchas adversidades para convertirse en escritor. Entre ellas la oposición de su padre.  Con 8 años empezó a escribir y a los 12 ya había logrado engranar una historia de 500 páginas. Sin embargo saltó primero a la fama como comentarista musical, ya que es experto en música rock, y en la década de los 70 dirigió y fundó varias revistas musicales.

Sin embargo, no renegó de su principal anhelo: escribir las historias que hervían en su cabeza. En 1972 publicó su primer libro, y desde entonces tiene más de 400 obras publicadas, diez millones de ejemplares vendidos y los premios literarios de más prestigio en su haber. En 2005 y en 2009 fue candidato español al Nobel juvenil, el premio Hans Christian Andersen, y en 2007 recibió el Premio Nacional de Literatura del Ministerio de Cultura.

En 2004 creó la Fundación Jordi Sierra i Fabra en Barcelona y la Fundación Taller de Letras Jordi Sierra i Fabra en Medellín, Colombia, como culminación de toda una carrera y de su compromiso ético y social. Desde entonces otorga anualmente el premio que lleva su nombre a un joven escritor menor de dieciocho años. En 2010 sus fundaciones recibieron el Premio IBBY-Asahi de Promoción de la Lectura.

Otros temas
Pilar Quijada el

Entradas más recientes