Antes de pasar a detallar lo ocurrido en los dos encuentros que presenciamos este fin de semana debemos destacar que es lo que nos encontramos cada sábado o domingo cuando nos acercamos a ver un partido, el que sea, de los Juegos Deportivos de Escuelas Católicas de Madrid.
Lo hemos definido en tres palabras: pasión, aprendizaje y valores.
Pasión. Porque los deportistas de nuestros juegos pueden practicar cada mañana el deporte que más les gusta, ese que les apasiona. Y en su futuro, que se va labrando día a día, será una de las claves para lograr todo aquello que se propongan y así conseguir un grado de felicidad prácticamente plena.
Aprendizaje. En cada partido nuestros jugadores aprenden algo. Pero sobre todo aprenden a saber ganar y a saber perder. Lo último es lo más difícil de encajar. Pero la vida no es un camino de rosas, hay muchos escollos que tenemos que solventar y estos juegos nos preparan para ello.
Por último pero para nosotros lo más importante, los valores. Compañerismo, compromiso, trabajo en equipo, responsabilidad, esfuerzo, perseverancia, convivencia, obediencia, respeto… Todos ellos se enseñan en el aula del colegio pero se practican en el terreno de juego.
¿Y por qué decimos en el aula del colegio? Muy sencillo, estos juegos, a diferencia de otros, tienen un denominador común y es que los equipos inscritos en ellos están compuestos íntegramente por alumnos del centro al que representan.
¿Hay algo más bonito que compartir pasión, aprendizaje y valores con tus compañeros de clase o de curso? Opinen ustedes mismos…
VOLEIBOL INFANTIL FEMENINO
Comenzamos con el deporte del “balonvolea”
Gran partido el que pudimos presenciar entre los equipos de Antamira “A” y B. V. M. Irlandesas “A”.
Las locales partieron con el sexteto titular de Claudia, Almudena, Raquel, Sara, María y Nerea mientras que las titulares por parte de “Irlandesas” fueron Sofía, Cristina, Elena, Isabel, Imelda y Carlota.
El primer set cayó del lado visitante por 9 a 25. Las chicas de Antamira “A”, dirigidas desde el banco por María Teresa, salieron muy frías y nerviosas al partido y su rival, con un juego muy sólido, puso una renta en el marcador insalvable para el equipo local.
El segundo set fue totalmente distinto al anterior. Las locales, gracias al apoyo de la afición y a que fueron templando los nervios poco a poco, desplegaron un buen juego y aprovecharon los errores del equipo visitante para llevarse un set muy igualado por 25 a 21.
El tercer set iba a ser el decisivo, el que diera por ganador a uno de los dos equipos. Y ambos equipos dieron lo máximo de sí. Cualquiera de las escuadras podría haber inclinado la balanza a su favor, pero las visitantes se sobrepusieron al jarro de agua fría que fue perder el segundo set y finalmente, con un tanteo de 19 a 25, se anotaron el último set y por lo tanto el partido.
El MVP del partido es para Isabel Pérez, jugadora de B. V. M. Irlandesas “A”, quien realizó un muy buen partido recepcionando cada uno de los saques de sus rivales y consiguiendo muchos puntos con su saque.
BALONCESTO INFANTIL MASCULINO
El segundo de los partidos iba a enfrentar a los equipos de San Agustín y Miramadrid. Ahora nos tocaba el deporte de la canasta, ese que nació en EEUU en 1981 de la mano de James Naismith, profesor de Educación Física en la Universidad de YMCA, Springfield (Massachusetts).
Los quintetos iniciales fueron: Gonzalo, Pablo, Juan, Álvaro y Jorge para los locales y Ricardo, Eduardo, Daniel, Alonso y Jorge para los visitantes. Dirigidos desde el banquillo por Jaime y Sergio respectivamente.
El primer cuarto se lo llevó el quipo de Miramadrid por un tanteo de 8 a 13. Los locales tardaron en meterse en el partido, cometiendo muchas imprecisiones que sus rivales aprovecharon para atacar el aro. Prueba de ello es que el partido empezó con un parcial de 0 a 5 a favor de los visitantes.
El segundo cuarto fue algo diferente. De hecho los locales se impusieron por 12 a 10, dejando el marcador al descanso en un ajustado 20 a 23. Los chicos dirigidos desde el banquillo por Jaime reaccionaron al primer fatídico cuarto con un gran juego. Sergio arengaba a sus jugadores y les animaba en el descanso ya que todavía iban por delante en el marcador. Simplemente debían seguir la tónica que habían tenido en el primero de los cuartos.
El tercer cuarto fue demoledor para el equipo visitante. Un parcial de 12 a 2 a favor de los chicos de San Agustín fue una losa para cada uno de los integrantes del equipo. Gran juego el desplegado por los locales en este tercer periodo que acabó con el marcador de 32 a 26. Se preveía un último cuarto apasionante.
La dinámica en este último cuarto iba ser la misma que en el anterior. El equipo de San Agustín seguía en ascenso y sus rivales sin poder hacerle frente. Bien es cierto que los chicos de Sergio en ningún momento bajaron los brazos y siguieron luchando hasta el último segundo pero sus esfuerzos no dieron con el fruto deseado. El cuarto finalizó con 17 a 10 para los locales dejando el marcador final en un San Agustín 49 – Miramadrid 36.
En esta ocasión el MVP de este encuentro es para dos jugadores, uno de cada equipo. Daniel Cárdenas de Miramadrid, quien anotó 28 puntos de los 36 de su equipo y Álvaro Mares, base del equipo de San Agustín, quien dirigió a su equipo de manera excepcional y ayudó a la victoria con 6 puntos.
JAVIER RIVERO GARCÍA