Javier Rivero
El sábado 28 de febrero se celebró la undécima jornada de los XVII Juegos Deportivos de Escuelas Católicas de Madrid. La mañana amaneció fría y desapacible pero fueron motivos suficientes para que los participantes de estos juegos disfrutaran de sus deportes favoritos y en este caso hablamos de futsal y baloncesto.
El primer partido que presenciamos a las 11:00 horas fue de fútbol sala y enfrentaba al equipo de Santa Catalina de Sena contra el de Antamira, en la categoría prebenjamín mixto
El equipo local, dirigido por José Luís, partía de inicio con Germán en portería, Emilio, Miguel, Daniel, Gonzalo y José Luís mientras que los visitantes lo hacían con Álvaro como cancerbero, Adrián, Ander. Javier, Samuel y Pablo, dirigidos desde el banquillo por Diego.
El partido comenzó con dominio alterno por parte de ambos equipos pero con poca presencia en las áreas rivales, quizás debido a que los músculos todavía estaban un poco agarrotados por el frio.
Corría el minuto 4 de la primera parte cuando una falta al borde del área del equipo local iba a ser trasformada en gol por Javier Alvira de un gran disparo dónde Germán no pudo hacer nada. Así el equipo de Antamira se ponía por delante en el marcador.
Desde ese mismo instante los chicos de Santa Catalina de Sena fueron tomando el control del partido poco a poco, con ocasiones y con buen juego. Fruto de este dominio llegó el primer gol de Miguel Moreno después de un remate tras un saque de esquina muy bien ejecutado, era el minuto 15 de la primera parte y el marcador reflejaba el empate a uno. Y así terminaba la primera parte.
La segunda comenzó como terminó la primera, dominio local y los visitantes intentando romper el partido a la contra. Muy pronto en el minuto cinco llegó el segundo gol local. José Luís Gutiérrez robo el balón al borde del área rival y batió de disparo cruzado al guardameta visitante.
Los chicos dirigidos por Diego Ginés en ningún momento perdieron la cara al partido y tuvieron múltiples ocasiones para devolver el empate al marcador pero la estrategia del equipo local iba a dar otra vez sus frutos en el minuto 10 de la segunda parte cuando, otra vez Miguel Moreno, remataba de cabeza un saque de esquina efectuado por uno de sus compañeros y celebraba con emoción el tercer gol de su equipo.
Faltando cuatro minutos para la finalización del encuentro y con el equipo Antamira volcado, el capitán de los locales, José Luís Gutiérrez, de un rápido contragolpe anotaba el cuarto gol y el segundo en su cuenta particular. De esta manera, con cuatro a uno en el marcador, acababa un bonito partido donde ambos equipos disfrutaron de poder jugar con sus compañeros de colegio durante cuarenta minutos.
El MVP del partido fue para José Luís Gutiérrez de Santa Catalina de Sena porque además de anotar dos goles debemos destacar su lucha y pundonor sin dar nunca un balón por perdido y asociándose muy bien con el resto de compañeros del equipo
Baloncesto femenino
El segundo partido comenzó a las 13:00 y enfrentaba a los equipos de Ntra. Sra. Maravillas contra Virgen de Atocha.
El equipo de local, dirigido por Javier, partió de inicio con Daniela, María de la Fuente, Cristina, Natalia y Teresa mientras que el equipo de Virgen de Atocha comenzó con Andrea, Carmen, Esther, Lucía Dapena y Alba, estas dirigidas por Lydia.
Esta era la última jornada de la primera fase de baloncesto juvenil femenino y aunque los dos conjuntos ya estaban clasificados para la fase final de lucha por el titulo el partido enfrentaba a dos de los grandes ya que la locales eran terceras en la tabla clasificatoria y las visitantes estaban segundas.
El primer cuarto comenzó con dominio del equipo visitante. Las chicas dirigidas por Javier no encontraban la manera de parar el ataque rival quien logró la mitad de la puntuación desde la línea de los tiros libres. El resultado al final del cuarto fue de 2 a 16 para Virgen de Atocha.
El segundo cuarto dejó claro que no era el día de las locales ya que otra vez sólo volvieron a anotar dos puntos en los diez minutos. No sabemos muy bien porque pero no estaban acertadas de cara al aro rival. El equipo dirigido por Lydia en cambio era todo lo contrario y lograron diez puntos más ampliando la ventaja hasta el 4 a 26 con el que se fueron al descanso.
El tercer cuarto parece que estuvo un poco más igualado y las defensas fueron las grandes vencedoras frente a los ataques. En este cuarto las visitantes sólo pudieron anotar seis puntos y las locales, después de fallar seis tiros libres, anotaron dos puntos más dejando el marcador en 4 a 32 para las de Atocha.
En el último cuarto parece que los papeles de ambos equipos se intercambiaron ya que en este caso el equipo de Virgen de Atocha, dejándose llevar ya por la amplia ventaja en el marcador, sólo convirtió una canasta y las chicas de Maravillas anotaron ocho puntos demostrando su buen juego y el porqué ocupaban el tercer puesto en la clasificación general. De esta manera el resultado final fue de Ntra. Sra. Maravillas 14 – Virgen de Atocha 34.
En esta ocasión el MVP del partido fue para Lucía Dapena, máxima anotadora del equipo de Virgen de Atocha con ocho puntos, y quien demostró un gran juego debajo de los tableros.
En la cancha