ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs ABCNClase por ABCnClase

V Campeonato de Judo de ECM

V Campeonato de Judo de ECM
SONY DSC
ABCnClase el

El Judo es uno de los cuatro estilos principales de lucha deportiva más practicados hoy en día en todo el mundo. A partir del Judo kodokan se han derivado las actuales formas de jiujitsu europeo, jiujitsu americano, jiujitsu brasileño, sambo ruso, nihon tai jutsu y krav magá. Esto se debe principalmente a que judokas formados en Japón y sus discípulos a lo largo del mundo se han encargado del desarrollo de estas otras formas.

Fue creado en 1882. El maestro Kano recopiló la esencia técnica (lanzamientos, luxaciones, inmovilizaciones, estrangulaciones, desarmes y golpes) y táctica (desplazamientos, posicionamientos, transiciones, métodos de respiración, etc.) de dos de las antiguas escuelas clásicas de combate cuerpo a cuerpo japonés adaptándolas a un entrenamiento a tiempo real.

A finales del siglo XIX estas técnicas eran enseñadas sin entrar en combate activo, pues muchas se consideraban demasiado peligrosas. Jigoro Kano seleccionó las que podían aplicarse en un combate real, por ser intuitivas y sencillas, así como practicarse en combate real con el compañero sin riesgo de lesiones. Esto otorgó a los judokas una ventaja inigualable frente a otros estilos japoneses.

Con esta breve introducción queremos anunciar que el próximo domingo 4 de marzo se celebrará el V Campeonato de Judo de Escuelas Católicas de Madrid (ECM) en el polideportivo de Villaviciosa de Odón, sede de la Federación Madrileña de Judo y Deportes Asociados (FMJYDA).

Al igual que los deportes colectivos incluidos en la competición de los Juegos Deportivos de ECM el judo contribuye a la formación integral del deportista mediante la transmisión de valores.

En esta quinta edición participarán nada menos y nada más que 846 judocas, entre benjamines y alevines, tanto en categoría femenina como masculina y que provienen de 56 centros afiliados a ECM.

Los pesajes darán comienzo a las 8:30 y está estimado que la competición tenga una duración aproximada de cinco horas entre todas sus categorías.

Se espera, como en ediciones anteriores, que el polideportivo registre una gran afluencia de familiares y acompañantes. Estamos seguros de que los judocas harán las delicias del respetable en un evento donde compiten en igualdad de condiciones, ya que la mayoría de estos alumnos sólo entrenan un par de horas a la semana.

Esperamos poder ver muchas sonrisas y seguramente que veremos alguna que otra lágrima. Todo ello sin duda será producto de los sinsabores del esfuerzo y los nervios.

El próximo lunes 5 de marzo compartiremos con vosotros una entrevista muy sincera y personal que haremos a la coordinadora de deportes del colegio Jesús Maestro.

 

JAVIER RIVERO GARCÍA

Otros temas
ABCnClase el

Entradas más recientes