ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs ABCNClase por ABCnClase

Ser árbitro me ha enseñado a ver la vida de otra forma”

Ser árbitro me ha enseñado a ver la vida de otra forma”
Pilar Quijada el

Javier Rivero

Francisco Carrillo, árbitro de fútbol sala de Escuelas Católicas de Madrid.

¿Cuántos años llevas arbitrando fútbol sala en Escuelas Católicas de Madrid y cómo conociste los Juegos?

Comencé en la temporada 2010-11 por lo que esta es mi séptima temporada arbitrando Fútbol Sala en Escuelas Católicas de Madrid. Me enteré por un anuncio en el periódico de que el curso de árbitros de Fútbol Sala comenzaba en octubre y no dudé en inscribirme.

¿Qué es lo más difícil a la hora de arbitrar un partido?

Para mí lo más difícil puede ser estar concentrado en el juego durante el tiempo completo que dura el partido. Me refiero a olvidar agentes externos como ruidos, público, otros partidos que se celebren cerca del tuyo, etc. Y sobre todo, mantener la concentración en un partido en el que uno de los equipos sea muy superior en juego al rival y se sucedan muchos goles a favor de uno de los dos equipos.

¿Cómo encajas las protestas que recibes desde la grada? ¿Y la de los delegados y jugadores?

Procuro abstraerme de todo lo que no sea mi partido, solo atiendo a jugadores y personas del banquillo. Siempre he pensado que las protestas desde la grada se las hacen a la ropa que llevo en ese momento y no a mí, si yo no llevara ese uniforme de árbitro no me dirían nada. En cuanto a las protestas de delegados y jugadores intento ser dialogante al principio aunque si continúan, empleo el Reglamento de Fútbol Sala.

¿Qué te ha aportado el arbitraje en la vida?

Creo que el ser árbitro de Fútbol Sala me ha enseñado a ver los aspectos de la vida de otra forma, la de intentar ser justo en cualquier decisión que tomes. Me ha ayudado a ver otros partidos de cualquier deporte desde el punto de vista de que el árbitro de esos partidos es una persona como yo y también se puede equivocar. En una ocasión, en una entrevista de trabajo me pedían experiencia laboral en gestión de personas y equipos de trabajo, cuando les dije que era árbitro de Fútbol Sala me dieron esa parte de la entrevista como “sobrado”.

Has sido uno de los afortunados de poder vivir la experiencia como árbitro en los Juegos Nacionales EMDE. ¿Qué destacarías de estos juegos?

Para mí la primera vez que me permitieron asistir como árbitro de Fútbol Sala a los Juegos Nacionales EMDE hace cinco temporadas en Torremolinos fue una de las mejores experiencias en mis años de arbitraje. Me sentí muy halagado y a la vez algo nervioso por afrontar esa nueva experiencia. En cuanto sonó el silbato del inicio de mi primer partido en esos juegos, el nerviosismo desapareció y comencé a disfrutar de la experiencia. Destacaría por encima de todo la excelente convivencia y “el buen rollito” que existe entre equipos rivales de diferentes provincias de España, jugadores, entrenadores, responsables de EMDE, etc.

¿Se vive igual el arbitraje jornada tras jornada en los Juegos de ECM que en los cincos días de campeonato de los Juegos EMDE?

No. En el campeonato de Escuelas Católicas se arbitra solo los fines de semana y aunque siempre estés enchufado, la experiencia del campeonato de los Juegos EMDE es mucho más intensa y mucho más activa, si pestañeas te lo pierdes.

Ya para finalizar, me puedes contar un par de anécdotas que te hayan ocurrido durante estos años como árbitro.

Durante este tiempo arbitrando en Escuelas Católicas son muchas las anécdotas que te ocurren durante los partidos. Recuerdo como resaltable que en varias ocasiones, cuando un equipo es muy superior a otro en lo referente al juego, sobre todo en categorías pequeñas, los entrenadores hacen que los jugadores del equipo que va ganando por mucha diferencia de goles no presionen mucho al contrario durante el juego, o no celebren muy efusivamente los goles conseguidos. En alguna ocasión recuerdo haberme equivocado por ejemplo en que equipo debía realizar un saque de banda y el entrenador del equipo que iba a sacar les ha mandado a sus jugadores que al hacerlo se la devuelvan al equipo contrario. Me parece una buena manera de formar personas.

Entrevistas
Pilar Quijada el

Entradas más recientes