Pilar Quijada el 06 feb, 2013 David Atienza Después del contratiempo vivido por el temporal que obligó a aplazar diversos encuentros correspondientes a la sexta jornada de los XXIV Juegos Deportivos de Escuelas Católicas de Madrid (ECM), las tablas clasificatorias vuelven paulatinamente a la normalidad con la recuperación de gran parte de los partidos. Especialmente importante es la vuelta a la normalidad para las categorías de infantil y juvenil masculino de fútbol sala ya que serán los próximos en abandonar la primera fase, el próximo 16 de febrero, siguiendo los pasos del cadete masculino, que en la jornada siete han retornado a los campos. En la primera de las competiciones mencionadas sólo diez escuadras entrarán en la fase final, es decir, el primero y los cuatro mejores segundos. De estas plazas, con todos los partidos posibles disputados hasta el momento, no hay ninguna adjudicada aunque el próximo sábado aquellos que encabezan las tablas en solitario (uno, cuatro, cinco y seis) pueden escribir su nombre en una de ellas si logran salir con el triunfo en el bolsillo y su más inmediato perseguidor no suma los dos puntos. Es el caso de padre Piquer “A”, Ntra. Sra. Consolación “A”, Calasancio “A” y Jesús Maestro “A”, aunque este último es el que más difícil lo tiene pues necesita que Maristas Chamberí no logre ni puntuar. En los grupos dos y tres la disputa es aún mayor puesto que de los tres primeros clasificados líder y colíder han logrado el mismo número de victorias y el que ocupa el tercer peldaño dista tan sólo a un punto. Incluso en la tercera tabla el cuarto clasificado dispone aún de opciones. A fecha de hoy los cuatro billetes restantes corresponden a Vedruna Mirasierra, Sgdo. Corazón Jesús Gutenberg, Sagrados Corazones “A” y Ntra. Sra. Loreto (PV) “A”. Juvenil masculino Sólo se mantienen inamovibles Paraíso Sagrados Corazones, Claret y Ntra. Sra. Maravillas, que son los puestos nobles de la primera tabla; Jesús Maestro “B” junto con Maristas Chamberí, líder y colíder de la segunda; y Sagrados Corazones “B”, que encabeza la tercera. Además todos ellos dependen de sí mismos para estar presentes en la lucha por el título y con sólo un triunfo más lo tendrían en sus manos, en especial los de la primera tabla. Sin embargo el resto debe andarse con ojo ya que un tropiezo les podría complicar el pase al existir una mínima distancia de puntos entre los participantes, sobre todo en el segundo grupo. Otros datos relevantes Repasando cada una de las clasificaciones se pueden destacar otros datos de interés, como por ejemplo la inauguración del casillero de algunos de los equipos desde el último repaso realizado. Han luchado semana a semana demostrando que nunca se debe tirar la toalla y que tarde o temprano se obtiene la recompensa al trabajo realizado. Ellos son los prebenjamines mixtos de Vedruna Mirasierra “B”, los benjamines mixtos de Cristo Rey, Jesús María “A” y Doroteo Hernández, los alevines mixtos de Virgen de Atocha “A” e Institución La Salle, el juvenil masculino de Amor de Dios y las chicas cadetes de Miramadrid. En segundo lugar son significativas algunas incorporaciones a las zonas altas, como la del benjamín mixto de Santa Ana y San Rafael “A”, desde el séptimo escalón. También en esta categoría han escalado Ntra. Sra. Merced Alfonso XIII “A” y Patrocinio San José “A”, desde el quinto y el cuarto puesto, respectivamente. En alevín mixto encontramos a Calasancio “A” y en los chicos se ve a Santa Catalina de Sena “A” en infantil, a La Inmaculada y San Dámaso más Jesús Maestro “A” en juvenil y Santa Ana y San Rafael en sénior, apurando sus opciones para poner un pie en la fase final. Y no se puede pasar por alto el papel del prebenjamín mixto de B.V.M. Irlandesas “A”, que por segunda semana consecutiva asciende posiciones tomando las riendas del grupo uno, y el del benjamín de Pureza de María “B”, que hace lo propio en el grupo cinco. Para terminar se debe acudir a la primera competición de fútbol sala que comenzó el sábado la segunda fase, los chicos cadete. Se estrenaron los grupos de fase final y el primero de consolación, con un balance de siete victorias en cada uno de ellos. En la web de ECM los interesados pueden ampliar el resumen aquí expuesto y hacer sus cuentas sobre la modalidad deportiva del fútbol sala de los XXIV Juegos Deportivos de ECM. En la cancha Comentarios Pilar Quijada el 06 feb, 2013
Pedro Fernández: “Nuestro proyecto deportivo se basa en la transmisión de valores a través del deporte y de la competición”
Jorge López-Brea: “En el colegio San Patricio Moraleja damos mucho valor al deporte, es uno de nuestros tres pilares básicos junto con la excelencia académica y las artes”
Luis Hernando: “Somos un club humilde, acogedor y trabajador en el que damos cabida a todos los alumnos y nos preocupamos por ayudar a las personas”
Los tres cambios en el voleibol que no llegarán a los Juegos Deportivos de ECM hasta la próxima temporada