No, no se me ha ido la olla, no he convertido este blog en un espacio de crÃtica cinematográfica. Pero es que estoy de vacances por el PaÃs Vasco. En concreto, en Zumaia, uno de los escenarios de la famosa pelÃcula 8 apellidos vascos. Y querÃa compartirlo con vosotros porque las cosas divertidas hay que contarlas.
Si tuviera que resumir en pocas frases estas vacaciones dirÃa: están siendo verdaderas. ¿y por qué? porque estoy logrando hacer lo que se supone que hay que hacer cuando uno se va de vacaciones  y eso es desconectar. Levantarse a las nueve, desayunar mirando al mar, vestirse, ir a comprar los periódicos paseando, leerlos plácidamente en una terraza al sol. Después otro paseo. Sobre la una, pues un aperitivo con zurito, txacolà o lo que se tercie. A veces te tomas tres pinchos (pintxos) y ya ni comes. A las tres a casa, a comer si queda hambre y siesta. ¿De cuánto? de unas tres horas más o menos. Sobre las siete, de nuevo a la calle, pasear, hablar con la gente del pueblo. Otro zurito o vinito y sobre las diez a casa a cenar, ver un rato la tele y a dormir.
Y asÃ, cada dÃa. ¿Apetecible, verdad? Se preguntarán ustedes. ¿Y la playa? bueno, la playa también se pisa pero si no es necesario, pues tampoco pasa nada. ¿Saben ustedes qué pasa? que aquà servidora es del norte y en el norte tenemos como costumbre ir a la playa si está garantizado el buen tiempo y eso, ya lo saben ustedes, aquà pasa de vez en cuando.
Pero yo no vengo a hablarles del tiempo si no de cómo se han tomado los zumayanos la pelÃcula. Allá donde voy por el pueblo cuento que he venido, primero porque me han invitado unos amigos y segundo porque desde que vi la pelÃcula tenÃa unas ganas irresistibles de venir. Lo cierto es que casi todos han visto la pelÃcula y sonrÃen. Te cuentan de cuando estuvieron aquà en el rodaje y el buen rollo que se respiró. Aquà en Zumaia es por ejemplo la escena del protagonista en una fuente cantando “Euskadi tiene un color especial”
También tiene lugar en Zumaia las imágenes de la iglesia donde, en teorÃa, se tienen que casar los novios. Se trata de la Ermita de San Telmo. A ella se puede acceder por caminos. Uno, desde el pueblo por una calle y en vÃa recta y, otro, el más recomendable para ejercitar culete y piernas, a través de la montaña y campo a través. Si haces eso podrás ver estos paisajes y, al final, la famosa Ermita de San Telmo.
Otro de los escenarios de la pelÃcula es el restaurante Bedúa.  Se come de vicio y es, probablemente, de los mejores restaurantes de la zona y vale lo que cuesta. Tanto por el servicio, la comida y la ubicación. Merece mucho, mucho la pena ir. Eso sÃ, reserva. Suelen estar llenos en verano.
En resumidas cuentas. Estoy enamoradÃsima del PaÃs Vasco. Es verdad que puede que esto sea porque soy del norte y me tira el norte. Vale. Pero es que es imposible no caer rendido ante la belleza de los paisajes y ante lo bien que se come. Y en cuanto a la gente. Pues, qué queréis que os diga, a mà me parecen de lo más abiertos. Te pones a hablar con el de al lado tomándote un zurito y conversación te dan. Y de la buena, además. Asà que no sé de dónde se sacan que son secos. Igual es probable que ellos no tomen la iniciativa pero carrete te dan. Otro de los tópicos es la comida. Uno de los dÃas, mi amiga y yo hicimos una escapada mano a mano. Vamos a tomarnos un vino y un par de pulguitas, nos dijimos. Nos pedimos dos, una de lomo y otra de jamón ibérico. Y esto fue lo que nos trajeron. No sé si se aprecia en la foto pero son dos barras de pan, EN-TE-RAS.  Asà que bueno, juzguen ustedes si comen mucho o no. Lo que sà les diré es que se ven pocos gordos. Esa es la verdad. Por cierto, el precio de cada “pulguita”, 3, 80 euros. El vino que acompañaba a cada una, 1 euro.
Otra realidad es que aquà todo el mundo habla en euskera. Obviamente, entre ellos. Aquà no vale, esfuérzate por comprender porque es una lengua harto difÃcil que no se parece a otra. Lo escuchas a todo el mundo, desde gente mayor a enanos y de todas las ideologÃas que puedan parecer por su indumentaria. Eso sÃ, en cuanto les hablas en castellano, cero problemas en dirigirse a ti en ese idioma.
En resumen, si buscas un verano alejado del bullicio, en un pueblo tranquilo, ideal para niños, y también con buen tiempo (bueno, vale, con nubes y claros) este es tu sitio.
Puedes seguirme en facebook, twitter y linkedin
Sin categorÃa