Tomás González-MartÃn el 18 oct, 2010 Por algo es el número uno de todos los tiempos, aunque Agostini sume 15 títulos y él tenga 9 en el palmarés. Nieto, que celebró 13, no duda en manifestar que Valentino Rossi (Urbino, 31 años) es el mejor piloto de la historia. Giacomo se agarra a su quincena de coronas, pero en su época los pilotos disputaban dos Mundiales a la vez. Yamaha también se ha rendido al número 46. Después de recibir el rechazo de su oferta de renovación, la escudería ha permitido que el veterano campeón pueda estrenar la Ducati un día después de finalizar el Mundial, el 8 de novuiembre, en Valencia. El italiano ya piensa en la edición 2011. Ganador en Malasia con la Yamaha, tercero en Australia con la máquina que él sacó de las cenizas en 2004, el “doctor” espera con ansia su debut en Ducati. Es su obsesión. Asolado por las lesiones este año, “VR46” llegó a un acuerdo con su actual escudería para retrasar la operación de hombro y acabar el curso 2010 bajo la condición de obtener el permiso para probar su nueva montura el 7 de noviembre. Su lucha “sangrienta” con Jorge en Japón, cuando chocó tres veces con su “compañero”, tensó la cuerda en el seno del equipo. No debe ser ese el comportamiento con un colega que se está jugando en título. Recibió una reprimenda. “Vale” adujo que la baja de Pedrosa había decidido la corona y se arrogó su libertad para atacar sin pensar en nadie. No le gustó la bronca. Pero su continuidad en las pistas, cuando los médicos le aconsejaban pasar ahora por el quirófano, ha conseguido su objetivo: montar la bala roja en el circuito de Cheste. El box de Rossi manifestó en Australia que se subirá a la Ducati dentro de tres semanas. Un permiso que Honda no le concedió en noviembre de 2003 cuando había roto relaciones con HRC para fichar por Yamaha en 2004. En aquel momento quiso cambiar de casa porque los directivos de Honda decían que la moto era la clave, no el jinete. El “emperador” contestó con ironía. “Yo creo que hago algo también”. El enfrentamiento era total. Tuvo que esperar hasta el 1 de enero de 2004 para anunciar su salto al “enemigo”. Ahora, el antagonismo es similar, pero no tan directo. El número 46 ha echado en cara a su marca que le colocara a Lorenzo como escudero. Él, que ha desarrollado esta moto con la que Jorge se ha proclamado campeón. Ha dicho claramente que el español se ha aprovechado de su trabajo. Ha criticado a los dirigentes por no valorar su labor durante seis años. “Me han traicionado”. Cuando comprobó que el mallorquín seguiría en la escudería blanquiazul, supo que ya no tenía el poder de antaño. No admitió que “Giorgio” era la inversión de presente y de futuro. Por eso no renovó. No aceptó que el número 99 se había ganado el derecho a competir en las mismas condiciones técnicas. El balear ya había rechazado dos ofertas, de Honda y de Ducati. Y ha demostrado que también puede ser campeón. deportes Comentarios Tomás González-MartÃn el 18 oct, 2010