ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Una de piratas por Oti Marchante

Bailecito alrededor de los Goya

Oti Marchante el

De las cinco películas candidatas al premio Goya de mejor del año parece que la más favorita de ellas es la de “La isla mínima”. Creo que las cinco forman un excelente equipo, y cualquiera de ellas tiene solidez para ganar el premio, pero da la impresión de que “La isla mínima” tiene algo de ventaja. Yo confieso cierta inclinación por “Relatos salvajes”, aunque creo que sus posibilidades son menores que las de las otras por diversos motivos… “El niño”, “Magical girl” y “Loreak”, las tres estupendas, en sus diferentes tamaños y propuestas, no han conseguido ese impacto total de la película de Alberto Rodríguez; aunque para impacto, y poco reflejado por los premios que otorgan las propias gentes del cine español, el de “Ocho apellidos vascos”, sin duda la película española del año.

En la dirección, ya se ha evaporado como candidato “Loreak”, Jon Garaño y José María Goenaga no entran “nominados”, mientras que permanecen los otros cuatro directores de las películas elegidas, Rodríguez, Szifron, Vermut y Monzón. Yo lo tomo como un síntoma de la posición más endeble de “Loreak”. Además, ocurre igual en el apartado del guión: están los otros cuatro títulos menos él.

No es fácil que alguien se interponga entre Javier Gutiérrez y el Goya de interpretación.

Me arriesgo a predecir que película, dirección, guión y actor principal son cuatro ases en manos de “La isla mínima”.

El de Mejor Actor de Reparto, en cambio, se le escapará, pues tanto Sacristán, como Eduard Fernández y Karra Elejalde están un peldaño por encima en esta ocasión que Antonio de la Torre. Creo que ganará, y merecidamente, Sacristán, aunque lo de Karra en “Ocho apellidos vascos” es también milagroso.

No veo nada claro lo de las interpretaciones femeninas, tanto protagonistas como de reparto. Ninguna de las que forman las candidaturas me ha parecido definitiva. Este año, y contra lo habitual, están mejor ellos. Acaso Macarena Gómez en “Musarañas”…

El mejor documental y la mejor dirección novel sí me animan a apostar: por “Paco de Lucía, la búsqueda2 y por Curro Sánchez Varela, aunque reconozco que Carlos Marques Marcet y “10.000 kilómetros” me dan qué pensar al respecto.

Mejor película europea será “Ida” y Mejor película iberoamericana será “Relatos salvajes”.

No acertaré, claro, pero me he divertido un ratillo haciéndolo.

Otros temas
Oti Marchante el

Entradas más recientes