ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Tras un biombo chino por Pablo M. Díez

Una “OT” china menos vulgar y sin votaciones

Pablo M. Díez el

Para regocijo de los 400 millones de espectadores que llegó a congregar en su momento, la versión china de Operación Triunfo volverá finalmente a los televisores del gigante asiático. Apartado de las pantallas nacionales desde hace un par de años, el famoso concurso musical Supergirls ha sido autorizado de nuevo por la Administración de Cine, Radio y Televisión de China, pero con ciertas condiciones.

Para empezar, Happy Girls, que es como se llamará el programa en esta nueva edición, tendrá que responder a unas estrictas normas de decoro y abandonar la vulgaridad que le valió serias críticas por parte del régimen chino en el pasado. Los presentadores y participantes tendrán que actuar y hablar de forma decente y el jurado deberá estar compuesto por personas autorizadas en la materia y comportarse con cortesía. Vamos, que no espera que cuente con ningún Hristo de ojos rasgados que, con sus afiladas críticas, saque los colores a las aspirantes a suceder a Li Yuchun, quien alcanzó la fama nacional tras su paso por este espacio.
Además, Happy Girls no podrá alargarse más de dos meses y tendrá que ser emitido después de las diez y media de la noche para no perturbar la rectitud moral que el régimen desea para los obedientes jóvenes chinos. Hace tres años, Liu Zhongde, antiguo ministro de Cultura y miembro de un órgano asesor del Gobierno, denunció que este programa envenenaba la mente de la juventud porque les confundía con la idea de alcanzar el éxito a toda costa y sin esfuerzo.
Dicho ataque no era más que la expresión del malestar que había cundido en el estricto régimen de Pekín por el popular concurso producido por la televisión de la provincia de Hunan. Poco después, la cruzada por las buenas maneras y contra la vulgaridad se cobraba su primera pieza y la censura cancelaba la emisión nacional de otro programa similar de Hunan TV.

Además del soplo de aire fresco y rebeldía que traía este concurso de música pop, otro de sus retos inconscientes al dictatorial Gobierno chino eran las votaciones a través de mensajes de teléfonos móviles para elegir al ganador. Todo un ejemplo de democracia bastante peligroso para el régimen comunista, que ha prohibido dichas votaciones en la nueva edición. Sin embargo, Hunan TV seguirá buscando la interactuación del público premiando a las cantantes cuyos temas sean los más descargados de su página web.
Aunque con condiciones, la OT de ojos rasgados ya se prepara para volver a hacer furor en el país de los karaokes.

Otros temas

Tags

Pablo M. Díez el

Entradas más recientes