ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Tras un biombo chino por Pablo M. Díez

Un platillo volante en la Expo de Shanghai

Pablo M. Díez el

A pocos días de que se inaugure la Exposición Universal de Shanghai el próximo 1 de mayo, ha aterrizado un platillo volante en este descomunal recinto que, ubicado a orillas del río Huangpu, espera recibir 70 millones de visitantes hasta que cierre sus puertas dentro de seis meses.

Se trata del Centro de Actuaciones, uno de los pabellones más espectaculares de la Expo y que tendrá carácter permanente, lo que significa que permanecerá operativo en Shanghai cuando concluya la muestra el 31 de octubre.

Un trabajador da los últimos retoques al futurista Centro de Actuaciones, sacado de una peli de ciencia ficción

Aunque la organización resalta su forma de concha marina, se parece más a un ovni pero, como casi todo en China, gigantesco porque es el mayor recinto de actuaciones del país al ocupar una superficie de 126.000 metros cuadrados, repartidos en seis plantas, dos de ellas subterráneas.

Durante la Expo, acogerá más de 20.000 actuaciones y eventos en sus diferentes auditorios, entre los que destaca el principal, que puede albergar un aforo de 4.000, 8.000, 12.000 y hasta 18.000 espectadores dependiendo de las necesidades del espectáculo y la disposición de los asientos.

Los otros cuatro pabellones que se conservarán al fin de la Expo son el de China, el temático, el centro de exposiciones y el Bulevar.

Otros temas

Tags

Pablo M. Díez el

Entradas más recientes