ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Tras un biombo chino por Pablo M. Díez

Los “hutongs” del viejo Pekín, en peligro de extinción

Pablo M. Díez el

Las antiguas ciudades chinas estaban formadas a base de “hutongs”, los estrechos callejones con casas bajas de ladrillo gris. Pero el crecimiento económico ha disparado la construcción y por todo el “dragón rojo” proliferan ya los rascacielos, que se levantan día y noche en turnos de 24 horas. Aunque encantadores, los “hutongs” suelen ser bastante insalubres porque sus moradores viven hacinados y por la falta de cuartos de baño propios, ya que aún existen en Pekín miles de servicios públicos que datan de la época de Mao Zedong. Por ese motivo, y si tienen la suerte de ser indemnizados, los vecinos suelen aceptar las míseras compensaciones que les ofrecen los promotores inmobiliarios y no dudan en marcharse a pisos nuevos situados en colmenas del extrarradio, para que en el lugar de su casa se construya una nueva galería comercial o un bloque de viviendas de lujo. En China, lo viejo es malo y pobre y lo nuevo es bueno y rico. Tras vivir durante varias décadas sumido en la miseria, el dinero no entiende de cultura ni patrimonio. Es el precio del progreso.

Otros temas

Tags

Pablo M. Díez el

Entradas más recientes