ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Tras un biombo chino por Pablo M. Díez

Incendio en China: ¿diez muertos o casi 400?

Pablo M. Díez el

¿Diez muertos o casi 400 por un incendio en China? De nuevo, las sospechas por la falta de transparencia de las autoridades a la hora de informar de una tragedia vuelven a sacudir a la sociedad china. En este caso, se trata del fuego que devoró el sábado 30 de junio el centro comercial Laide de Tianjin, una megalópolis portuaria cercana a Pekín. Varios días después del incendio, el Ayuntamiento finalmente informó de la muerte de diez personas, de las cuales nueve son dependientas del establecimiento y sólo una era una clienta. Todas eran mujeres con edades comprendidas entre los 25 y los 44 años y se hallaban en las plantas cuarta y quinta del centro comercial. Pero esta cifra oficial no ha calmado los rumores en internet, donde se insiste en que el balance de fallecidos es mucho mayor porque el edificio ardió desde las cuatro de la tarde hasta las nueve de la noche y numerosos testigos vieron a los dependientes y clientes saltando al vacío para huir de las llamas. En Weibo, una especie de Twitter en mandarín, los internautas relatan que los hospitales estaban llenos de heridos y de bolsas de cadáveres.

Multitud concentrada en recuerdo de las víctimas del incendio. REUTERS

Además, esta lista oficial ha sido publicada después de que el diario “Sing Pao” de Hong Kong, donde hay más libertad que en el resto de China, desvelara que una investigación de la Fiscalía de Tianjin había confirmado la muerte de 378 personas. Una cifra altísima porque, según dicho periódico, los guardias de seguridad del centro comercial habían cerrado sus puertas para que ningún cliente se fuera sin pagar aprovechando que estaba sonando la alarma contra incendios.

Al parecer, el fuego se inició a las tres y media de la tarde en un aparato de aire acondicionado de la planta baja, pero el gerente tomó la decisión de impedir la salida del público hasta que todo el mundo hubiera pasado por caja. A tenor del diario “Sing Pao”, el centro comercial estaba abarrotado porque era día de rebajas para los estudiantes y muchas familias habían traído a sus hijos de compras.

“Algunos padres que estaban en la segunda planta intentaban desesperadamente lanzar a sus hijos y que otras personas los cogieran desde la calle. Una dependienta saltó desde la quinta planta, pero murió en el acto”, contó un testigo al citado periódico.

Aunque los bomberos llegaron pronto al lugar del siniestro, la presión de las bombas de agua era muy baja y tardaron más de la cuenta en ajustar sus equipos. Mientras tanto, las llamas se propagaron rápidamente por culpa de las ropas y cosméticos, que inundaron el local de humo. Fue en ese momento cuando, al parecer, el gerente ordenó abrir las puertas.

El diario en inglés “Shanghai Daily”, controlado por el régimen, se puso en contacto con la funeraria de Jixian, el distrito de Tianjin donde se ubica el centro comercial, pero sus responsables rechazaron responder a las preguntas de los periodistas. Lo mismo ocurrió en el Hospital Popular de Jixian y en el departamento de bomberos. Por su parte, las autoridades locales han anunciado que responderán a los rumores cuando hayan culminado su investigación.

“¿Diez muertos o casi 400?”, se sigue preguntando la sociedad china, escarmentada por casos similares en los que las autoridades ocultaron horribles tragedias, como la epidemia del SARS, el accidente de un tren de alta velocidad el año pasado y otro incendio en un rascacielos de Shanghái.

Otros temas

Tags

Pablo M. Díez el

Entradas más recientes