Lopetegui se cansa de escuchar que el Real Madrid no hace fichajes. ¿Vinicius, Odriozola y Lunin, qué son? Pues buenas adquisiciones de presente (el guipuzcoano) y de futuro (el brasileño y el guardameta ucraniano). Lo que se quiere decir, y mal dicho, es que el Real Madrid no realiza contrataciones espectaculares, ni paga 135 millones por un Dembelé, al que tienen que alimentar con hamburguesas para que no sea enclenque, ni tira dinero con Vermeulens o Dignes. No lo hace ni lo hará.
Toda la Europa del dinero, los agentes FIFA que trabajan con la Premier y el PSG, desean que el Real Madrid entre al capote que ha entrado el Barcelona y pague dinerales por jugadores de medio pelo (Digne), que no tienen fuerza, que se lesionan constantemente (Vermeulen), que necesitan alimentación (Dembelé) o que salen de un entorno difícil. Y el Real Madrid no entrará nunca a ese engaño. Es lo que quieren los ingleses de la Premier, para que el Real Madrid les fiche a sus medianías por 200 millones. Los clubes ingleses cobran 2.500 millones de euros anuales de televisión y pueden hacer esas locuras, aunque sus equipos están endeudados hasta el Támesis y un día explotarán, porque cuando descienden a Segunda no hay ese dinero. Pasó en Italia. Y pasará en Inglaterra, aunque tengan el negocio bien montado con Sky Televisión, porque los clubes siempre caen en la tentación de arriesgar más y más en los fichajes cuando les va bien en el césped, hasta que la deuda es impagable y los resultado no son los esperados. Pasó en la Serie 1. Pasará en la Premier.
El Real Madrid no piensa caer en ese tropiezo. Fichará a buenos jugadores de futuro, como los son Vinicius, Rodrygo y Lunin. Y contratará buenos futbolistas de presente, como Odriozola, internacional absoluto, para competir con otro gran internacional como Carvajal. El club blanco lleva cuatro años sin hacer una inversión grande. Pagó 80 millones por James en 2014 y 91 por Bale en 2013. Ha ganado cuatro Champions en cinco años. Y tres Mundiales de Clubes. Y tres Supercopas de Europa. Y una Liga. Y una Copa. Y una Supercopa de España. Ahora aspira a conseguir otra Supercopa de Europa y otro Mundial de Clubes. Y en el último trienio triunfal lo ha hecho con la base, con la columna vertebral, que forman hombres como Asensio (costó 3,9 millones), Isco (30), Lucas (canterano), Casemiro (15), Varane (11), Marcelo (costó seis millones), Carvajal (canterano), Keylor (10) y Ramos (28). Ningún de ellos fue un fichaje económicamente estratosférico. Estos hombres que no costaron mucho dinero se convirtieron en estratosféricos en el césped, que es donde deben serlo, no en el mercado de los representantes que viven del diez por ciento de cada operación.
Otros temas