Tomás González-Martín el 18 nov, 2015 No está Mourinho, pero los ataques contra el Real Madrid parecen que tuvieran al portugués al mando de la plantilla. Hay demasiado acoso al Madrid de Benítez, que es segundo en la Liga, a tres puntos del Barcelona y con el clásico a 72 horas de distancia. La derrota en Sevilla ha significado un menosprecio para los profesionales del Real Madrid. Han escuchado que cuando se enfrentan a un equipo potente fallan. Han visto cómo se les critica por estar a tres puntos del Barcelona sin Messi. Observan cómo se les ataca sin objetividad en la balanza de pesos y medidas en comparación al Barcelona. No se dice que el conjunto de Benítez ha mantenido el tipo sin Keylor (dos semanas), sin James (dos meses), sin Benzema (dos meses), sin Bale (tres semanas), sin Carvajal (un mes y medio), sin Danilo (otro mes y medio), sin Pepe (un mes) y sin Marcelo (van catorce días). Se acusa al entrenador de realizar un sistema defensivo. Pero el Madrid solo ha perdido un partido. Y esa derrota se exagera como si llevara tres. Hay un ambiente de crítica excesiva contra Benítez y sus hombres. El técnico no es santo de la devoción de muchos y las acusaciones se amplifican. Los futbolistas analizan este ambiente y no les gusta. Ya han escuchado que si ganan el clásico solo habrán empatado al rival y no habrán aprovechado la ausencia de Leo. Nadie piensa que el Madrid ha aprovechado la capacidad poco mediática de Lucas Vázquez, de Jesé y de Casemiro, que se han reivindicado como relevos de las estrellas. El conjunto madrileño ha tenido bajas de larga duración desde agosto y eso no se valora. Si en el Barcelona hubieran faltado también Neymar y Luis Suárez, estaríamos hablando de otra cosa. Porque en el Madrid han faltado Benzema, Bale y James a la vez. Por todo ello, los jugadores blancos están picados en su orgullo. El sábado pueden ganar o perder, pues la grandeza del fútbol es insuperable. Sin embargo, Cristiano, Ramos, Pepe, Isco y James desean demostrar muchas cosas en el césped del Bernabéu. Quieren decir unas cuantas verdades. Piden respeto. Que no se les juzgue por un resultado o un partido sin brillantez. Vencieron al PSG con eficacia y parecía que hubieran perdido. No es gusta ese aura de duda que se impone sobre sus cabezas. Quieren disiparlas. Otros temas Comentarios Tomás González-Martín el 18 nov, 2015
Fichar en invierno significa que la plantilla se hizo mal en verano: en el Real Madrid las bicicletas, como Mbappé, son para el verano
El enemigo de Real Madrid, Barcelona y otros grandes es la proliferación de los clubes estado pagados por dictaduras
Gento juega en el cielo junto a Kopa, Rial, Di Stéfano y Puskas, los cinco ángeles de la mejor delantera de la historia
La FEF y sus barras de medir: se aplaza el Betis-Sevilla por agresión pero no se suspendió el clásico con el lanzamiento de botellas y un cochinillo a Figo. El juez era el mismo, Medina Cantalejo, ahora presidente del Comité de árbitros
El Real Madrid venció 3-2 al Barcelona, le saca mil puntos en Liga y el barcelonismo es alucinantemente feliz: “Ya competimos”, dice Piqué