ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

Primer Trump-Sánchez: 11-12 de julio en la Cumbre de la OTAN

Primer Trump-Sánchez: 11-12 de julio en la Cumbre de la OTAN
Donald Trump, en la cubierta del USS Iowa cuando era candidato / REUTERS
Esteban Villarejo el

 

La agenda exterior y de defensa del nuevo Gobierno viene cargada durante las próximas semanas, con una cita estrella en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN en Bruselas (11-12 de julio) en la que se verán por primera vez el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el estadounidense, Donald Trump.

En esa cita de la Alianza Atlántica una de las cuestiones principales a analizar por los 29 países es un asunto donde el presidente Sánchez no se encuentra nada cómodo: la inversión en políticas de Defensa, que en España sufrió un recorte del 33 por ciento durante la crisis.

Los gobiernos de la OTAN se comprometieron en la Cumbre de Cardiff (2014) a alcanzar la inversión del 2 por ciento del PIB en 2024. Según los datos de la OTAN, España destina al área de Defensa sólo el 0,92 por ciento, siendo el tercer país que menos dedica por detrás de Bélgica y Luxemburgo. Trump, como ya hiciera Barack Obama, insistirá en que los países europeos deben cumplir el compromiso pactado.

 

Trump, en su rueda de prensa tras la visita a la CIA en enero de 2017 / EFE

 

La ministra, ahora en funciones, María Dolores de Cospedal envió una carta al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en la que se comprometía a alcanzar el 1,53% del PIB en 2024, algo que supondría duplicar el gasto militar en estos próximos siete años.

A falta de conocer el perfil del nuevo ministro de Defensa, esa «hoja de ruta» presupuestaria así como el nuevo ciclo inversor de Defensa puede verse afectado. Hay temor a que se paralicen proyectos como las nuevas cinco fragatas F-110 a construir por Navantia, el vehículo blindado 8×8 de General Dynamics, Indra y Sapa, o aviones de reabastecimiento en vuelo de Airbus.

El presidente estadounidense también exigirá a los países de la OTAN esfuerzos adicionales en las guerras de Irak o Afganistán, donde España ya ha reforzado su despliegue con el envío de cinco helicópteros y un destacamento de operaciones especiales respectivamente. La amenaza rusa para los países de Europa del Este también estará sobre la mesa.

 

Pedro Sánchez y el primer ministro de Ucrania, Petro Poroshenko, en el primer acto del nuevo presidente español, ayer en La Moncloa / JAIME GARCÍA

 

La otra gran reunión del presidente Sánchez en las próximas semanas será anterior, en el Consejo Europeo del 28 y 29 de junio, también en Bruselas. En esta cita los 28 países de la UE abordarán cuestiones relativas a la migración; seguridad y defensa; empleo, crecimiento y competitividad; innovación y la Europa digital; el presupuesto a largo plazo de la UE; o las relaciones exteriores. Ya sin Reino Unido, el resto de miembros de la UE debatirán sobre el Brexit y los países de la zona euro abordarán una cumbre sobre la moneda común.

Pero la actividad exterior del nuevo Gobierno tiene esta semana citas en las que podrían estrenarse algún miembro de su gabinete. Otra vez en el ámbito de la Defensa, este jueves y viernes hay una reunión de ministros del ramo en la sede la OTAN en Bruselas. Si el nuevo ministro jurase el cargo el miércoles podría estrenarse en esta preparatoria para la posterior cumbre de julio.

Hoy, a la reunión de ministros de Justicia e Interior de la UE que se celebra en Luxemburgo, acudirá la directora general de Relaciones Internacionales y Extranjería en representación del Gobierno español.

 

El secretario general de la OTAN, el noruego Jens Stoltenberg, en rueda de prensa / REUTERS

 

Otras citas en el ámbito exterior serán el viaje de los Reyes a Estados Unidos a partir del 15 de este mes, con final en la Casa Blanca el día 19, donde Don Felipe será recibido por Trump. A este viaje acudirá previsiblemente el próximo ministro de Exteriores, Josep Borrell, anunciado para el cargo ayer.

El sucesor de Alfonso Dastis al frente de la Diplomacia española también acudirá el 25 de junio al Consejo de Asuntos Exteriores de la UE donde los países europeos prevén ampliar las sanciones a dirigentes venezolanos, algo que a buen seguro será criticado por el grupo parlamentario de Unidos Podemos y su líder, Pablo Iglesias.

¿Cuál será el primer viaje al exterior del nuevo presidente? González, Aznar, Zapatero y Rajoy eligieron Marruecos para este primer encuentro diplomático al más alto nivel con un país vecino. Suárez prefirió Francia.

 

(Suscribirse a mi canal de YouTube)

 

Seguir a @Villarejo en Twitter

Por Tierra, Mar y Aire en Facebook

Si tienes alguna noticia de Defensa: evillarejo@abc.es

 

ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»

Scan Eagle, el dron de la Armada que ayudó a derrotar a Daesh en Irak

¿Qué podemos esperar del ministro de Defensa de Pedro Sánchez?

Los helicópteros del Ejército llegan a Irak escoltados por los Blackhawk

Defensa inicia las obras para mejorar las instalaciones de Inteligencia militar

Vídeo: el buque «Juan Sebastián de Elcano» rinde homenaje a la Bandera Nacional

Los “boinas verdes” del Mando de Operaciones despliegan en Afganistán

Logroño acoge un Día de las Fuerzas Armadas marcado por la moción de censura

Israel, el primer país que utiliza el caza F-35 en una operación de combate

Defensa duplica el presupuesto del Difas 2018

Malí: fallece un infante de Marina y otros dos heridos en un accidente 

Mar Negro (IV): Vídeos de la fragata “Victoria” en acción con la OTAN

Mar Negro (III): El CAOC de Torrejón, con un ojo puesto en los aviones rusos 

Carta de un español en la Argentina

Mar Negro (II): “La OTAN tiene el compromiso de garantizar la seguridad de los Estados miembros”

Mar Negro (I): Una fragata española, en las maniobras con la OTAN

Ley de Tropa y Marinería: lo que proponen los partidos políticos en el Congreso

Récord del despliegue militar de España en el exterior: 3.966 efectivos en 20 misiones

Helicópteros en Irak: entrenamiento de misión nocturna, autoprotección y turbinas para el desierto

Imágenes del portaaviones “Príncipe de Asturias” casi desguazado en Turquía

Rusia reduce su gasto militar por primera vez en 20 años y Arabia Saudí ya es tercero

La Armada moviliza a 591 efectivos en su misión en Irak

El “Juan Sebastián de Elcano” rinde tributo a los marinos argentinos del ARA “San Juan”

Carta abierta del jefe de la Armada a Ada Colau por el trato dado al almirante Cervera

OTAN: España ya sus seis cazas Eurofighter y 130 militares en Lituania

Airbus y Dassault unen fuerzas para tener un único caza europeo en 2035-2040

25 de abril de 1898: el día que EE.UU. declaró la guerra a España

El portaaviones Truman, con un helicóptero SH-60F para la Armada Española a bordo

 

 

Otros temas

Tags

Esteban Villarejo el

Entradas más recientes