ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

El Ejército de EE.UU. reconoce que añadiría otros dos destructores a Rota

El general para Europa defiende que tener seis buques reforzaría sus compromisos con los aliados europeos y africanos

El Ejército de EE.UU. reconoce que añadiría otros dos destructores a Rota
El general Tod D. Wolters, durante su comparecencia en el «Armed Services Committee» del Senado
Esteban Villarejo el

Por primera vez un alto cargo militar estadounidense se ha mostrado a favor de sumar otros dos destructores a los actuales cuatro que EE.UU. despliega en la base aeronaval de Rota (Cádiz).

Se trata del general de cuatro estrellas Tod D. Wolters, mando de las fuerzas militares de EE.UU. en Europa, quien ayer defendió en la «Armed Service Committee» del Senado que «añadiendo dos destructores de la US Navy a los cuatro que ya están en la base de Rota permitiría reforzar nuestro compromiso con los aliados europeos y africanos».

«Si me preguntan si los sumaría, diría que mañana mismo», dijo. La información de que EE.UU. quería desplegar esos dos destructores adicionales con 600 marinos extra fue adelantada por «El País» el pasado 18 de diciembre. Hasta ahora ningún alto mando militar se había manifestado públicamente sobre ello.

 

Captura del tuit de la Sexta Flota de EE.UU. donde se da cuenta de lo defendido por el general Wolters en el Senado /

Sin duda, este será uno de los asuntos que el presidente de EE.UU., Donald Trump, tratará en su reunión con el Rey en la Casa Blanca el próximo 21 de abril.

Con anterioridad, en junio, había trascendido públicamente el deseo estadounidense de sustituir a los cuatro destructores actuales (Donald Cook, Ross, Carney y Porter) por otros cuatro más modernos y con helicópteros de ataque.

La Sexta Flota de EE.UU., con base en Nápoles (Italia), anunció así la próxima rotación de esos cuatro destructores que llegaron a la base gaditana en 2014 y 2015. Principalmente, sus misiones han consistido en realizar patrullas marítimas programadas por el Mar Mediterráneo, Mar Negro o Atlántico Norte.

 

Los cuatro destructores de Rota / US NAVY

No obstante, no hay que olvidar que dos de ellos (USS Ross y USS Porter) fueron utilizados por la Administración Trump para bombardear con misiles «Tomahawk» posiciones del régimen sirio de Bashar al Assad el 7 de abril de 2017 como respuesta a un ataque químico del Gobierno sirio.

Los nuevos destructores “más nuevos y modernizados” llegarían a España entre 2020 y 2022, incluidos esos dos extra si se llega a un acuerdo finalmente.

Hay que recordar que el acuerdo inicial del despliegue fue anunciado por el presidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero (con el cual cerraba así sus difíciles relaciones con EE.UU.) apenas un mes antes de las elecciones del 20 de noviembre de 2011. Zapatero se trasladó hasta Bruselas para anunciarlo junto al entonces secretario general de la OTAN, el danés Anders Fogh Rasmussen, y el secretario de Defensa Leon Panetta. Fue firmado ya por el ministro de Defensa Pedro Morenés y Panetta.

 

Imagen facilitada por la US NAVY del USS “Porter” (DDG 78) en el momento de lanzar un misil Tomahawk en el ataque a Siria / US NAVY

 

Sobre la base de Rota, el actual Convenio de Cooperación de Defensa entre España y EE.UU. autoriza 4.250 efectivos de personal militar estadounidense y 1.000 de personal civil están autorizados a desplegar en la Base de Rota. Todo ello con los cuatro destructores Aegis, 5 aeronaves administrativas para servicios de apoyo, 13 aeronaves de reconocimiento naval y 18 aeronaves de patrulla marítima y vigilancia oceánica de superficie.

Sin duda, la llegada de dos nuevos destructores reforzaría la posición estratégica de la base para EE.UU. y la OTAN -forma parte del componente naval del «escudo antimisiles»-, estrecharía aún más las relaciones de Defensa entre ambos países y supondría un acicate para las relaciones del Gobierno de Pedro Sánchez y la Administración Trump, maltrechas tras el «Delcygate».

 

Imagen de archivo de la US Navy con el «Donald Cook» a su llegada a Rota en 2014 / US NAVY

 

Imagen aérea de la base naval de Rota /@ivan_voz

 

EspañaOtros temas

Tags

Esteban Villarejo el

Entradas más recientes