Esteban Villarejo el 19 nov, 2012 ¿Un buen plan para el Puente de la Inmaculada o quizás para el fin de semana del 1-2 de diciembre? Pues entonces sepa que la Villa de Bilbao es el destino militar y su Regimiento de Infantería Ligera «Garellano» 45 el anfitrión. Y es que en una excepcional iniciativa, el Ayuntamiento de Bilbao y el Regimiento “Garellano” han organizado una exposición que, del 1 al 9 de diciembre, recorrerá la Historia y los hitos más señalados de esta unidad militar (más antigua que el Athletic Club) que cumple este año 125 años desde que se enraizó en Bilbao.«Soy soldado en Garellano. Regimiento bilbaíno, por el amor a la villa y Español por su destino», reza la primera estrofa del himno de la unidad que puede leerse en el reverso del tríptico informativo de una exposición que se celebrará en el Centro Municipal de «Basurto» (calle Zankoeta,1). ¿El horario? De 10 a 14h., y de 16 a 20h, domingos incluidos, por supuesto. La exposición recoge diversas áreas temáticas como la llegada del regimiento a tierras de Vizcaya (Orduña y Bilbao); el convulso periodo de 1896-1921 con la Guerra de Cuba como protagonista y el restablecimiento del orden en la provincia vasca; la Guerra de Marruecos (1921-1926); II República, Guerra Civil española y Régimen de Franco (todas ellas por separado), así como el Reinado de S. M. Juan Carlos I y las misiones internacionales en las que el regimiento ha participado. También habrá una exposición de vehículos y una sala de proyección. «Bilbao y su Regimiento Garellano. 125 años juntos», es el título oficial de la exposición que cuenta con fondos del propio regimiento, de colecciones privadas particulares, de la asociación Retogenes (amigos de la Historia Militar) y del Museo del Ejército. «La exposición no genera gasto alguno al Ejército ya que se cuenta con patrocinadores locales (empresas)», quieren destacar desde el Ejército, sobre todo en estos tiempos de optimización de recursos. La inauguración será presidida por una autoridad civil del Ayuntamiento de Bilbao y por una autoridad militar. Hoy el Regimiento de Infantería Ligera «Garellano» 45 tiene su sede en el acuartelamiento de Soyeche, en Munguía. El tríptico anverso recoge unas palabras del actual coronel jefe del Regimiento, Luis San Gil Cabanas: «Los actuales miembros del Regimiento queremos celebrarlo con todos los Bilbaínos, con los que un día fuisteis “Sortxis” del Garellano y con los que queréis al Regimiento como si lo hubierais sido». El Regimiento de Infantería Ligera «Garellano» 45, cuyos integrantes reciben el sobrenombre de «Bizarros», debe su nombre a un río italiano donde las huestes del «Gran Capitán» libraron una segunda decisiva batalla, tras la de Ceriñola, en el contexto de la II Guerra de Nápoles contra Francia (1503). Pues lo dicho, el primer fin de semana de diciembre, o durante el Puente de la Inmaculada, hay cita histórico-militar, y de la buena, en la Villa que fundara Don Diego López de Haro allá por el 1300. Y después… pues a disfrutar de su Guggenheim, sus «pintxos», sus «txakolis» (u otros vinos españoles) y su buen comer. PD- Vayan desde aquí los parabienes oportunos al alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna (PNV), por ceder las instalaciones municipales a esta institución tan bilbaína como la que más. Otros temas Comentarios Esteban Villarejo el 19 nov, 2012