ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

Arabia Saudí: Navantia inicia los trabajos para construir las cinco corbetas

Arabia Saudí: Navantia inicia los trabajos para construir las cinco corbetas
Corte de chapa de la primera corbeta saudí que se fabrica en San Fernando (Cádiz) en enero de 2019 / NAVANTIA
Esteban Villarejo el

 

Los astilleros de Navantia, más concretamente en San Fernando (Cádiz), han vivido este martes una jornada histórica con el primer corte de chapa que inicia así la construcción del mayor contrato exportador de su historia: cinco corbetas para Arabia Saudí por 1.800 millones de euros.

Como era de esperar, el acto contó con dos notables ausencias: ni la ministra de Industria, Reyes Maroto, ni la ministra de Defensa, Margarita Robles, se dieron cita en un acto que tuvo como mayor representación la de los segundos jefes de la Armada de España y Arabia Saudí, almirante José Luis Urcelay y contralmirante Fahad Ali Alfuraidan, así como la propia presidenta de Navantia, Susana de Sarriá.

“El acto, que ha reunido a 500 trabajadores, ha consistido en el corte de la primera plancha del buque, perteneciente al bloque 401 de la cámara de máquinas, con unas dimensiones de 12 x 2,4 metros, un espesor de 7 milímetros y un peso de 1.254 kilos”, informó el astillero estatal en un comunicado.

 

La presidenta de Navantia, Susana de Sarriá, con los segundos Ajema de España y Arabia Saudí / NAVANTIA

 

Por su parte, la presidenta de Navantia reconoció que “se trata de un programa estratégico para Navantia, que además de impulsar la actividad económica y el empleo, nos posiciona internacionalmente como una empresa que contribuye a la Seguridad y Defensa”. Hay que recordar que este contrato, formalizado al fin el mes de julio tras años de intenso trabajo negociador, dio un inesperado giro cuando la ministra Robles decidió no exportar 400 bombas guiadas con láser que España almacenaba y que pertenecían al Ejército del Aire de Arabia Saudí.

La última entrega se realizará en 2022. En su comunicado, el astillero Navantia recalca que este contrato “supondrá una carga de trabajo global de alrededor de siete millones de horas que, traducido a empleo, alcanzarán la cifra de 6.000 trabajadores anualmente durante los próximos 5 años. De estos, más de 1.100 serán empleados directos, más de 1.800 empleados de la Industria Auxiliar de Navantia y más de 3.000 empleados indirectos generados por otros suministradores. Serán más de 100 las empresas auxiliares que colaboren en el mismo”.

Además de la construcción, el contrato incluye el apoyo al ciclo de vida durante cinco años, desde la entrega del primer buque, con opción a otros cinco años adicionales.

 

Foto de familia de los trabajadores de Navantia en San Fernando tras el acto de este martes / NAVANTIA

 

Imagen facilitada por Navantia sobre la futura corbeta saudí

 

Seguir a @Villarejo en Twitter

Por Tierra, Mar y Aire en Facebook

Si tiene alguna noticia de Defensa: evillarejo@abc.es

 

ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE

Thales liderará un proyecto de Inteligencia Artificial en la UE

Elcano regresará a Guetaria

Vídeo: la impresionante salida de Elcano en Cádiz desde un Harrier

El blindado Pizarro: protagonista con la OTAN en Letonia

Llega a Gibraltar el submarino de propulsión nuclear “Ambush”

Borrell viaja a la India para impulsar la venta de 56 aviones militares de Airbus

El Ejército refuerza su estructura de mando en Aragón

Imágenes: Noruega comienza en reflotamiento de la fragata hundida

Boeing ratifica que entregará a España los primeros Chinook modernizados en 2021

La DGAM selecciona 22 proyectos tecnológicos de interés para la Defensa

El Ejército crea un regimiento para influir en la opinión pública

Misiones 2019: Lituania con cazas F-18, mando en Atalanta, aumento en Somalia…

Predator B, el gran drone del Ejército llega en 2019

Diez misiles SM-2 IIIB para las fragatas F-100 por 26,1 millones

Meteor, FLIR, datos, láser… ¿en qué consistirá la modernización del Eurofighter?

Navantia y Expal se alían con la israelí Elbit para equipar al vehículo blindado 8×8

Vídeo: imágenes submarinas de la fragata noruega Helge Ingstad

F-110, VCR 8×8 Dragón y Eurofighter: la referencia del Consejo de Ministros

Alberto Gutiérrez, nuevo responsable de aviación militar de Airbus

Alicante y el Mediterráneo, en “alerta” de defensa antiáerea

Líbano: un túnel de Hizbolá  en la misión española

40 años de Constitución: del ruido de sables al modelo a seguir

Nerviosismo en Gibraltar al oír el himno de España de un buque de la Armada

“Es una función irrelevante, propia de la reserva”

Industria de Defensa

Tags

Esteban Villarejo el

Entradas más recientes