ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

Airbus firma con la India la venta de 56 aviones de transporte militar C295

Dieciséis aviones se fabricarán íntegramente en Sevilla; el resto, en la India

Airbus firma con la India la venta de 56 aviones de transporte militar C295
C295 del Ejército del Aire español / EA
Esteban Villarejo el

India ha firmado este viernes con Airbus la compra de 56 aviones  C295 para reemplazar la antigua flota de AVRO de la Fuerza Aérea India (IAF). Se trata del primer programa aeroespacial “Make in India” del sector privado y contempla el desarrollo de todo un ecosistema industrial: desde la fabricación, el ensamblaje, las pruebas y la cualificación hasta la entrega, así como el mantenimiento durante todo el ciclo de vida del avión.

Según los términos del contrato, Airbus entregará los primeros 16 aviones en condiciones de vuelo desde su línea de montaje final de Sevilla.

La empresa india Tata Advanced Systems (TASL) fabricará y ensamblará los 40 aviones restantes gracias a la alianza industrial que han firmado ambas compañías.

El contrato, según ha trascendido en medios locales, tiene un valor de unos 2.800 millones de dólares.

 

C295 para la fuerza aérea checa en la planta de Sevilla /JM Serrano

Los primeros 16 aviones se entregarán a lo largo de cuatro años tras la entrada en vigor del contrato. Todos los C295 de la IAF se entregarán con una configuración de transporte y estarán equipados con un paquete de guerra electrónica nativo.

“Este contrato impulsará el desarrollo del ecosistema aeroespacial de India, generará inversiones y, durante los próximos diez años, permitirá crear 15.000 puestos de trabajo directos altamente cualificados y 10.000 empleos indirectos”, declaró Michael Schoellhorn, CEO de Airbus Defence and Space.

“El C295 ha vuelto a demostrar que es el líder del segmento. Con la incorporación de India como nuevo operador, este avión ampliará aún más su presencia, no sólo en su vertiente operativa, sino en su desarrollo industrial y tecnológico”, añadió.

“Make in India” es un elemento central de la estrategia de Airbus en el país. La compañía no deja de aumentar la aportación de India a su catálogo mundial de productos. Gracias al programa C295, Airbus traerá a India un repertorio completo de fabricación y servicio de aviones de primera clase mundial. Para ello, contará con la colaboración de sus socios industriales, como Tata, de las principales entidades del sector público de la defensa, como Bharat Electronics Ltd y Bharat Dynamics Ltd, así como de micro, pequeñas y medianas empresas privadas.

 

Línea de ensamblaje final del C295, en la planta sevillana / AIRBUS DS

El C295, que tiene una capacidad demostrada para operar en pistas de aterrizaje cortas o no preparadas, se utiliza para el transporte táctico de hasta 71 miembros de la tropa o 50 paracaidistas.

También se emplea en operaciones logísticas en lugares inaccesibles para los aviones actuales más pesados. Puede lanzar paracaidistas y cargas desde el aire y utilizarse para el traslado de heridos o la evacuación médica (medevac), como demostró durante la pandemia de COVID-19. Para ello, puede contar con camillas básicas o con unidades de cuidados intensivos (UCI) móviles con equipos de soporte vital.

 

C295 de Airbus

 

Este avión es el modelo más español de la aeronáutica al ser diseñado por completo por la compañía Construcciones Aeronáuticas S.A, creada en 1923 e integrada en EADS -actual Airbus- en 1999.

La IAF es el operador de C295 número 35 en todo el mundo. El programa ha alcanzado los 278 aviones, de los que 200 ya están en funcionamiento y han acumulado más de medio millón de horas de vuelo.

EspañaIndustria de Defensa

Tags

Esteban Villarejo el

Entradas más recientes