ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

La UME, pendiente de la decisión para nombrar a un nuevo general jefe

El teniente general Miguel Alcañiz cesa y pasa a la reserva el próximo 16 de octubre

La UME, pendiente de la decisión para nombrar a un nuevo general jefe
Esteban Villarejo el

El teniente general Miguel Alcañiz Comas se despidirá el próximo 16 de octubre de la Unidad Militar de Emergencias (UME) tras cuatro años y medio al mando. El líder de la UME cesará y pasará a situación de reserva.

Desde el departamento jurídico del Ministerio de Defensa se está valorando aún si una ministra «en funciones» puede designar a un nuevo general jefe de la UME, unidad que depende orgánicamente de la propia ministra (y no del Jemad) y que es por tanto un cargo de la máxima confianza.

En su despedida de la Enseña Nacional, en el acto de celebración de la Patrona de la Unidad (la Virgen del Rosario), la ministra Margarita Robles agradeció al teniente general Alcañiz «su rigor y profesionalidad durante estos años» con actuaciones clave en el sureste peninsular, Galicia, Canarias, Portugal o Chile, entre otras.

 

El general jefe de la UME, el teniente general Miguel Alcañiz / UME-OCP

 

No en vano, tal y como reconoció la ministra Robles, detrás de cada una de las intervenciones de la UME en estos último años ha estado el general Alcañiz: «De todo corazón, gracias teniente general Alcañiz».

La despedida de la Enseña Nacional es un sencillo pero muy emotivo acto para cualquier militar ya que representa el final de toda una vida entregada al servicio de España. Este es el caso del teniente general Alcañiz, un maellano que comenzó su carrera militar en 1973, cuando ingresó en la Academia General del Ejército de Tierra.

Desde entonces ha estado sirviendo en distintas unidades de infantería tanto mecanizadas como ligeras, llegando a mandar la Brigada de Infantería “Guadarrama” XII y el antiguo Mando de las Fuerzas Pesadas.

 

Acto de la patrona de la UME el pasado 7 de octubre / UME- OCP

 

Su primera misión internacional fue como comandante, en Bosnia Herzegovina en los años 1994 y 1995 donde formó parte del contingente de la Fuerza de Protección de Naciones Unidas como parte de la Agrupación Extremadura. Allí regresó en 2002 como jefe del Grupo Táctico Español.

En 2000 sirvió en el Cuartel General de la Fuerza Multinacional en Kosovo, y en el 2007, ya como coronel, fue designado 2º Jefe de la Brigada Multinacional Este del Líbano. En el año 2011 regresó a dicho país ya como jefe de la misión española Libre Hidalgo asumiendo la jefatura del Sector Este de las Fuerzas de Naciones Unidas allí desplegadas.

Licenciado en Ciencias de la Información y Doctor por la Universidad Complutense de Madrid, el general Alcañiz ha sido el principal impulsor de la recién creada Escuela Militar de Emergencias, consciente de la importancia que la formación tiene en el resultado de las misiones de la UME.

 

Alcañiz, en la imagen junto al subsecretario de Defensa (izq.), Alejo de la Torre / UME-OCP

 

«Otros de los principales objetivos bajo su mando ha sido reforzar la capacidad de la UME para actuar en emergencias tecnológicas y medioambientales; de hecho, bajo su mando la UME ha participado en su primera gran operación medioambiental cuando entre los meses de octubre del 2018 y marzo de 2019 estuvo contribuyendo al control y extracción de una planta acuática invasora llamada Jacinto de Agua (Camalote) que amenazaba las condiciones del rio Guadiana a su paso por la provincia de Badajoz», explican desde la UME.

 

España

Tags

Esteban Villarejo el

Entradas más recientes