Si 2014 ha sido el año de Blas de Lezo, en cuanto a la recuperación de héroes españoles olvidados (exposición en el Museo Naval de Madrid, conferencias e incluso una estatua en los Jardines del Descubrimiento en la capital y otra en Cádiz), el año 2015 bien pudiera ser el de Bernardo de Gálvez: el miltiar del Real Ejército (oficial y luego general) que con su liderazgo en la batalla de Pensacola 1781 resultó decisivo para la posteriori Independencia (nada menos) que de los Estados Unidos.
¿Conocen la ciudad de Galvestón (Texas)? A él debe su nombre… para empezar, como muchas otras localidades o territorios como el Condado de Galveston (Texas), Galvez (Luisiana) o San Bernardo Parish (Luisiana). En su honor tiene erigida una estatua en Washington D. C., cerca del Departamento de Estado.
Por ello, el Senado de aquel paÃs reconoció el pasado sábado la figura del «Yo solo», como se le conoce por su heroica acción contra los ingleses en Florida. El malagueño de Macharaviaya recibirá la ciudadanÃa honoraria estadounidense. Algo que no es baladÃ, como recuerdan desde el Estado Mayor de la Defensa (Emad) español: «El primero fue Winston Churchill cuya ciudadanÃa honoraria fue concedida por el presidente Kennedy en 1963. Desde entonces solo seis personas más han sido honradas con este tÃtulo: Raoul Wallenberg (1981), William y Hannah Callowhill Penn (1984), Agnes Gonxha Bojaxhiu -Madre Teresa de Calcuta- (1996), Marqués de Lafayette (2002) y Casimir Pulaski (2009)».
¿Y en España? Según me informan, el Instituto de Historia y Cultura Militar del Ejército de Tierra prepara ya una serie de conferencias para el año que se avecina. ¡¡¡Recuperemos la figura de Bernardo de Gálvez!!!… podrÃa ser su tÃtulo. Una figura para transmitir en las escuelas, institutos y universidades, por ejemplo.
«Una bala de a treinta y dos recogida en el campamento, que conduzco y presento, es de las que reparte el Fuerte de la entrada. El que tenga honor y valor que me siga. Yo voy por delante con el Galvez-town para quitarle el miedo»…
…Arengó Bernardo de Gálvez a sus hombres para que le siguieran con sus buques en la intrépida acción de la bahÃa de Pensacola. Este martes el Congreso de EE.UU. colgará su cuadro en sus paredes. Él desfiló triunfante junto al general Washington en el desfile de la victoria.
Aquà su historia: «Gálvez, el militar español que se aventuró solo contra las defensas inglesas de Florida»
También puedes seguir el blog desde Facebook
 TE PUEDE INTERESAR:
– Cementerio de Gibraltar: por qué Gibraltar nunca será español
– Padre Romero: por qué Gibraltar siempre será español
– Un cuadro para Hernán Cortés, por Ferrer-Dalmau
– Ante la tumba de Francisco Pizarro en Lima
– Web de Historia Militar de España en ABC.esÂ
España