ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

ESN17: “España se enfrenta a un incremento de agresiones de servicios de inteligencia extranjeros”

ESN17: “España se enfrenta a un incremento de agresiones de servicios de inteligencia extranjeros”
La vuln
Esteban Villarejo el

 

La demografía, el cambio climático, problemas de cohesión territorial o las denominadas amenazas híbridas (“una combinación de amenazas convencionales y no convencionales orientadas a la desestabilización de nuestra forma de vida”) son algunos de los desafíos España tiene por delante y que pueden afectar a su seguridad según recoge la nueva Estrategia de Seguridad Nacional 2017 (ESN17) aprobada ayer por el Consejo de Ministros y cuyo texto ha sido consensuado con PSOE y Ciudadanos.

Esta nueva Estrategia sustituye a la anterior de 2013. Se trata de un documento político-estratégico, de 128 páginas, que sirve de “marco de referencia para la política de Seguridad Nacional” y que, con vocación a largo plazo, tiene el objetivo de establecer una política de estado “en un entorno más complejo y volátil”.

Es decir, este documento marcará las línea maestras de actuación de todos los ministerios (Defensa, Interior, Fomento, Economía…), CNI, Departamento de Seguridad Nacional, Policía Nacional, Guardia Civil y demás organismos involucrados en la seguridad de España.

Dada la situación actual aunque sin mencionar expresamente la situación en Cataluña, la Estrategia 2017 hace referencia a los problemas de cohesión territorial, que requieren una respuesta desde el Estado de derecho.

 

Pictograma sobre la amenaza yihadista recogido en ela ESN17

 

Obviamente, el terrorismo yihadista se sitúa en el centro de las preocupaciones con especial mención en el apartado de las amenazas tras los atentados del pasado verano en Cataluña: “Como antes en otras ciudades europeas, los atentados de agosto de 2017 han situado a España en el punto de mira del azote terrorista y han puesto de manifiesto la importancia de esta amenaza para España”.

El terrorismo yihadista –que “ha asumido dimensiones cada vez mayores”- se sitúa como uno de los principales quebraderos de cabeza para seguridad nacional. Y con Daesh como “principal protagonista de esta amenaza”: por su capacidad operativa, medios, proyección mediática y rápida expansión se ha convertido en el referente del terrorismo yihadista.

“Uno de los mayores retos a los que se debe hacer frente es el de los combatientes terroristas que retornan a Occidente de escenarios como Siria e Irak tras haber acumulado conocimiento y experiencia en el manejo de armamento, contactos y conocimiento de rutas y agentes facilitadores”, advierte el documento.

Otras de las amenazas tradicionales reconocidas por la Estrategia de Seguridad Nacional son los conflictos armados, aunque el texto añade en esta ocasión “formas adicionales de agresión e influencia”: “Sofisticados sistemas de armas de alta precisión se combinan con la letalidad funcional de ciberataques y acciones de influencia y desinformación”.

 

Conflictos y desafíos a los que se enfrenta España, según la Estrategia de Seguridad Nacional

 

Sin mencionar expresamente a ningún país, al mencionar la “influencia y desinformación” se alude así a un tipo de amenaza híbrida caracterizada por “la ambigüedad y la dificultad de atribución”, explica el texto.

“Son factores constantes de los denominados conflictos híbridos, aquellos que incorporan operaciones de información, subversión, presión económica y financiera junto a acciones militares. Estas acciones, perpetradas tanto por actores estatales como no-estatales, tienen por objeto la movilización de la opinión y la desestabilización política”, prosigue.

Por tanto, en el capítulo de amenazas se da cuenta explícitamente de posibles operaciones de desinformación o divulgación de noticias falsas en internet con el objetivo de desestabilizar el modo de vida en España.

El incremento del espionaje en nuestro país también es una amenaza creciente “ya que se ha adaptado rápidamente a las posibilidades que ofrece la tecnología moderna”. En este sentido, se menciona al “ciberespacio” como el lugar “más relevante a nivel de espionaje y es utilizado por Estados, grupos o individuos que usan sofisticados programas que proporcionan acceso a ingentes volúmenes de información y datos sensibles”.

 

La vulnerabilidad en el ciberespacio

 

En este apartado se hace una especial mención al espionaje industrial: “Un desafío que las empresas sufren de forma regular y que puede dañar el sistema económico y afectar al bienestar de los ciudadanos. Ante este fenómeno, un enfoque colaborativo entre el sector público y privado representa la mejor aproximación posible”.

El documento reconoce que en España “se ha detectado un incremento de las agresiones procedentes de servicios de inteligencia extranjeros contra intereses nacionales”. Crimen organizado o la proliferación de armas de destrucción masiva son otras dos grandes amenazas que recoge la nueva Estrategia de Seguridad Nacional.

Los flujos migratorios procedentes del norte de África, “con trágicas consecuencias humanitarias”, es otra cuestión mencionada para “reafirmar la importancia estratégica esencial del espacio marítimo, prioritario para España, y refuerzan la necesidad de su protección”.

VULNERABILIDAD ENERGÉTICA

Entre los desafíos a los que deberá enfrentarse España se citan seis: la inestabilidad económica y financiera; la vulnerabilidad energética; los citados flujos migratorios irregulares; emergencias y catástrofes; epidemias y pandemias; y los efectos derivados del cambio climático.

Dentro del apartado energético se constata la importancia estratégica que para España tiene el norte de África o el golfo de Guinea.

Por otra parte, la baja interconexión energética de gas y electricidad de España con el resto de Europa aumenta la vulnerabilidad a interrupciones en el suministro. “La configuración geográfica de España presenta asimismo un desafío en materia de conectividad energética en los territorios extrapeninsulares como es el caso del archipiélago canario”, asegura la Estrategia.

VÍDEO:

 

El documento prologado por el presidente Mariano Rajoy hace una mención expresa a la sequía y a los efectos derivados del cambio climático como desafío para España: “Destacan la escasez de los recursos hídricos y el incremento de la frecuencia y severidad de sequías, inundaciones e incendios”.

En términos demográficos, también se alerta de “la evolución adversa, reflejada especialmente en el progresivo envejecimiento de la población y en la baja tasa de natalidad”. Esto podría incrementar las presiones sobre el Estado de bienestar con repercusiones para el sistema en su conjunto.

 

Enlace para acceder a la Estrategia de Seguridad Nacional 2017

 

Seguir a @Villarejo en Twitter

Por Tierra, Mar y Aire en Facebook

Si tienes alguna noticia de Defensa: evillarejo@abc.es

 

ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»

El Gobierno aprueba hoy la Nueva Estrategia de Seguridad Nacional

Indra-Lockheed: la alianza para desarrollar el radar antiaéreo de nueva generación

Defensa recibirá cinco nuevos helicópteros: dos Tigre, un NH-90 y dos Superpuma

Un general español liderará la misión militar de la UE en Malí desde enero

General García Blázquez: «La situación en República Centroafricana es preocupante»

Navantia se alía con astillero de EE.UU. para optar a construir 20 fragatas de la US Navy

“Seaplace” diseña ya el próximo buque rescatador de submarinos de la Armada Española

PAZ: el satélite militar que surgió tras la crisis de Peregil

ARA “San Juan”: diez claves de la búsqueda del submarino de Argentina

La Armada Española envía a Argentina el rescate del submarino “San Juan”

El Ejército saca los tanques para celebrar la independencia de Letonia

El Gobierno amplía el importe del contrato tecnológico del futuro vehículo 8×8

La nueva crisis entre la OTAN y Turquía

Emiratos Árabes Unidos compra cinco aviones militares C295 de Airbus

Vídeo: el Ejército muestra el funcionamiento de su obús 155

Vídeo: EE.UU. exhibe músculo militar ante Pyongyang con tres portaaviones juntos en el Pacífico

Airbus exhibe en Dubai su nueva versión del avión de transporte C-295 con armamento

Trump-Putin, Irán-Arabia Saudí, Corea…: hacia una nueva carrera de armamento

El Gobierno autoriza la compra de munición del 155 por 56 millones de euros

Marines de Morón: 600 soldados “Made in USA” a 4 horas de Libia o Níger

España firmará el lunes su entrada en la Pesco: el nuevo club de la defensa de la UE

 

 

España

Tags

Esteban Villarejo el

Entradas más recientes