ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

Cospedal, en Australia para impulsar el contrato de las nueve fragatas de Navantia

Cospedal, en Australia para impulsar el contrato de las nueve fragatas de Navantia
Esteban Villarejo el

 

La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, ha iniciado este domingo una visita a Australia con el objetivo de apoyar los intereses de Navantia en el país austral, donde opta a construir nueve fragatas para la Real Marina Australiana. La estancia se prolongará hasta el martes, tiempo en que la titular de Defensa española se reunirá con autoridades militares y políticas del país austral.

Se trata del denominado proyecto SEA5000 y tiene como objetivo el reemplazo de las actuales fragatas de la clase “Anzac”. Sería el mayor contrato de la historia de Navantia, aunque estos buques serían construidos por Navantia Australia -filial del astillero estatal- que evidentemente repercutiría en carga de trabajo en las instalaciones españolas.

Actualmente, y a la espera de que Navantia formalice su oferta, el astillero español es uno de los tres candidatos de la “lista corta” final, junto a la  italiana Fincantieri y la británica BAE.

 

La fragata Cristóbal Colón, en la bahía de Sídney / MDE

 

La ministra Cospedal visitó en su primer día en Australia a la fragata Cristóbal Colón (F-105) de la Armada Española, desplegada con la Real Marina Australiana desde el pasado mes de febrero y a punto de concluir su misión en el país austral (el 15 de junio zarpan para España). Esta fragata ha contribuido a adiestrar dotaciones de la Marina australiana destinadas a la clase de fragatas Hobart -diseñadas por Navantia- y ha participado en diversas maniobras internacionales y bilaterales en la zona. Su despliegue ha sido pagado por el Gobierno australiano.

“Australia y España son dos países que tienen la vocación de realizar muchas cosas en común, fundamentalmente en el ámbito de la defensa”, señaló la ministra Cospedal, a bordo de la “Cristóbal Colón”.

“La integración entre las dos Armadas se suma a la participación de la Real Marina Australiana en desarrollos industriales con empresas españolas de Defensa tan importantes como Navantia. Eso, augura un gran futuro de colaboración”, añadió la ministra.

 

Cospedal, en su visita al Centro de Información de Combate de la F-105 de la Armada Española / MDE

 

Cospedal destacó, además, cómo “en este viaje a Australia, pretendo poner en valor la excelencia de la industria que tiene España, y la posibilidad de compartir nuestros adelantos tecnológicos y nuestra experiencia industrial, en el ámbito naval y en otros, con las Fuerzas Armadas australianas”, informaron fuentes del Ministerio de Defensa en un comunicado.

La ministra tuvo la oportunidad de navegar en la Bahía de Sídney en esta primera jornada y visitar las instalaciones de la Fleet Base East en Garden Island, muelle donde atraca la fragata española. Estuvo acompañada por el Jefe del Estado Mayor de la Armada (Ajema), almirante general Teodoro López Calderón.

Ya en el Centro de Información de Combate, corazón operativo de esta moderna fragata, la ministra asistió a una amplia exposición de las capacidades de la F-105 –considerada internacionalmente como la mejor unidad de su tipo en el mundo-, por parte del comandante del buque, capitán de fragata Ignacio Cuartero.

 

La fragata Cristóbal Colón, en unas maniobras durante su despliegue en Australia / ARMADA ESPAÑOLA

 

Tras la conclusión de su misión en Australia, la fragata «Cristóbal Colón» regresará por el Pacífico para luego atravesar el Canal de Panamá y el Atlántico y haber dado así la vuelta al mundo. De este modo realizará escalas en los puertos de Papeete (Polinesia francesa)Callao (Perú) y tras pasar el Canal de Panamá se dirigirá a Cartagena de Indias (Colombia). La duración de las escalas será de entre dos y tres días. Su regreso a la base de Ferrol se espera para la primera semana de agosto.

 

La fragata Critóbal Colón (izq.) con el buque australiano «Success» en unas maniobras durante el despliegue / ARMADA ESPAÑOLA

 

Seguir a @Villarejo en Twitter

Por Tierra, Mar y Aire en Facebook

 

ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»:

– Escuela Naval Militar: veinte imágenes para el recuerdo del 300 aniversario de los Guardiamarinas

– CN Núñez Torrente: «En estos 300 años la Escuela Naval ha sido generadora de conocimiento»

– 300 años de la Escuela Naval Militar: la forja de los oficiales de la Armada Española

– Rusia ataca al Daesh con misiles de crucero Kalibr desde una fragata y un submarino desde el Mediterráneo

– Un general español liderará la misión de la UE en República Centroafricana a partir de julio

– El A400M, el Eurofighter o el F-18 del Ejército del Aire, a vista de pájaro en Guadalajara 

– 40 años del Rey como militar

– Nuevo hito de las fragatas F-110: progresos en el sistema de combate SCOMBA

– Cien efectivos de Bétera desplegarán en Noruega en unas maniobras de la OTAN en noviembre

– Cumbre de la OTAN en Bruselas: Trump, el 2% y la lucha contra el Daesh

– El impresionante aterrizaje del mastodóntico avión C-5 Galaxy de EE.UU. en Rota

– “Nuestra misión, tu libertad”: el anuncio de Defensa por el Día de las Fuerzas Armadas

– Túnez, la misión más sigilosa del Ejército español

– El Ejército de Tierra lanza una campaña para reconocer sus valores

– El Sedef viaja a Australia para impulsar un gran contrato de nueve fragatas para Navantia

– Dos cazas españoles interceptan a un avión ruso Su-24 en la misión de la OTAN en el Báltico

– Cospedal defiende en Colombia «una paz que no cambie el relato de lo que ocurrió»

– «Paracas» españoles, franceses y portugueses entrenan lanzamientos conjuntos en León

– El LHD «Juan Carlos I», a disposición de la reacción militar rápida de la UE en el segundo semestre

– Hacia un Airbus 4.0: digitalización, nuevo avión de combate, mejoras en el A400M, drones comerciales…

 

 

 

 

España

Tags

Esteban Villarejo el

Entradas más recientes