ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs La polvera por Teresa de la Cierva

Touch of Keratin, el anti-frizz de la peluquería en casa

Teresa de la Cierva el

 

 

 

 

Antes de hablaros del producto que ocupa hoy el post, creo que es importante aclarar algunos conceptos sobre la “keratina” para el pelo. ¿Un componente del cabello? ¿Un producto que alisa? ¿Un tratamiento antiencrespamiento?¿Todo eso a la vez?   

Voy a intentar despejar dudas. 

Para empezar, la queratina (esta es la forma correcta de escribirlo según la RAE) es un componente que tenemos en el pelo, responsable de proteger el interior del cabello y mantenerlo sano por dentro y por fuera. La perdemos porque los cepillados agresivos, la contaminación, los tintes o desrizados químicos, etc. hacen que la cutícula se hinche y abra, y la queratina se “escape”. 

Esto modifica la estructura del cabello, volviéndolo seco, encrespado, poroso y quebradizo.

De ahí que la cosmética haya formulado productos con queratina ajena (la hay humana, animal, sintética y vegetal) para devolverle al cabello ese componente (y brillo) perdido 

Se aplica sobre el pelo, y se “sella” con una plancha de calor. ¿El resultado? Se restablecen los niveles que tenía la cutícula de nuestra fibra capilar y por tanto, el pelo vuelve a estar sedoso, lleno de luz y sin encrespamiento. 

¿Es lo mismo un “tratamiento de queratina” que un “alisado con queratina”? En absoluto, y este punto es donde existe la gran confusión. Con el primero lo que busca es eliminar el frizz (encrespamiento) aportando ese nutriente a la fibra capilar. El rizo se “relaja” (es como si se “abriera”) pero NO queda liso.

El objetivo del “alisado” sí es dejar el cabello lacio. Esto se hace añadiendo a la queratina sustancias químicas (desde que se prohibió el formol, la cisteína es la más empleada) que modifican la estructura capilar para que se “estire”.  Y con este sistema el pelo queda como una tabla. 

Y ahora ha llegado el momento de hablar, por fin, del producto por el cual os he contado todo este rollo!! 

Touch of Keratine de Simply Smooth es un spray de queratina, como los que aplican en las peluquerías para eliminar el “frizz”, pero de uso casero

 

 

 

 

 

 

El sistema es el mismo que en el salón: se vaporiza el producto después de lavar y secar el pelo con toalla, y se extiende con el peine. La dosis dependerá de la longitud de la melena, hay que emplear la cantidad suficiente para humedecer la fibra capilar de raíz a puntas, pero sin saturarla (para no apelmazar). Se seca el pelo completamente con secador y después se alisa con la plancha (o se riza con la tenacilla, si se prefiere un resultado con ondas). Se deja actuar durante un mínimo de 24 horas (no se puede lavar la cabeza hasta pasado ese tiempo). Y listo. Os aseguro que no hay ningún ingrediente que controle el encrespamiento como este, y deje el pelo tan suave, brillante

Su efecto se mantiene durante más de 5 lavados consecutivos. La mala noticia es que con ellos el cabello va perdiendo la queratina que hemos introducido y vuelve poco a poco a su estado anterior. La buena es que se puede repetir el proceso tantas veces como se quiera

Y un truco para que dure más: si utilizáis champú sin sal o sulfatos esos 5 lavados se pueden convertir en 7, ya que el cloruro sódico que llevan la mayoría de cosméticos de lavado es el mayor enemigo de nuestra cutícula. ¿Como saber si tu champú tiene sal? No lo pone en la etiqueta, pero sí en la lista de ingredientes (aparece las palabras sodium o sufate). Como no creo que os vayáis a poner a leer todas las etiquetas del mercado, os adelanto que los productos de Weleda, ICON, Moroccanoil o la línea Oud Roy de Philip B no tienen sulfatos. Tampoco tienen sulfatos ni sodio los de Simply Smooth. Y yo, en este caso usaría los de la misma firma, que incluyen colágeno y seguro que trabajan en mejor sinergia con su spray. 

 

 

 

 

 

 (Champú Purificante, 19 €)

 

¿Más? Con su uso se reduce el tiempo de secado del cabello (no sé bien por qué, pero es así) y está especialmente recomendado para las que os plancháis habitualmente el pelo porque ofrece una protección térmica extra

¿Consigue el mismo resultado que el tratamiento profesional? Es más suave, pero es una opción estupenda para las que no tenéis ganas, tiempo o dinero de pasar por la pelu. Y también una aliado estupendo para prolongar la duración de los sistemas profesionales, e incluso de vuestra coloración, porque ayuda a mantener la tenacidad del color durante más tiempo. Podría decirse que es un buenísimo recurso anticrisis!!

 

El precio del envase es de 55 €, y tiene para 6-8 aplicaciones (según el largo y densidad del pelo), que equivale a unos 30 lavados manteniendo el efecto antifrizz! 

Se vende en algunos salones de peluquería y a través de la página web www.lisosyondas.es

 

 

Pelo
Teresa de la Cierva el

Entradas más recientes