ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs La polvera por Teresa de la Cierva

10 intervenciones “express” (y algún cosmético) para rehacerse de la cabeza a los pies

10 intervenciones “express” (y algún cosmético) para rehacerse de la cabeza a los pies
Teresa de la Cierva el

Empieza la cuenta atrás para el “destape” estival. ¿A tiempo de hacernos todavía un “arreglito? Por fortuna las  técnicas de cirugía plástica avanzan, los resultados se perfeccionan y los tiempos de recuperación se acortan. Entramos en la era de la cirugía plástica express y a la carta. Y de la cosmética a la carta también. Porque las firmas ya no saben qué hacer para vender, y tenemos ya cremas que reafirman hasta para las rodillas! De ahí a que nos lo creamos..

 

1. ESCOTE: Técnica Nanofat, mesoterapia de células madre

¿Cómo se puede rejuvenecer rápidamente los “pliegues” el escote? Según el Dr. José Mª Serra Renom, catedrático de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética del Hospital Universitario Quirón, en esta zona no cabe la cirugía. “Lo más novedoso y efectivo para la revitalización de la piel del escote y corregir las arrugas es un tratamiento quirúrgico no invasivo llamado Nanofat”. Consiste en extraer grasa de alguna zona del cuerpo con una pequeña cánula de 1mm. Y, con un procedimiento físico, lograr hacer una ‘emulsión’ de células madre que se inyectan en la dermis de las arrugas del escote como una especie de mesoterapia regenerativa. El procedimiento se realiza con anestesia local, en régimen ambulatorio, y no requiere puntos de sutura. “No es un método de relleno produce un rejuvenecimiento real debido a la acción de las células madre y a su gran capacidad de regeneración”, explica este doctor..

Precio: desde 500 €

 

Serum Regenerativo Celular de Heber Farma, un concentrado de factores de crecimiento que regenera, nutre y aporta suavidad a las pieles envejecidas. Es perfecto tras un tratamiento agresivo de peeling o láser o para mejorar la elasticidad y firmeza del escote. 54,95 €.

 

2. PECHO: Técnica “Sin”, segura, rápida y con un post-operatorio más corto.

El aumento de pecho es la segunda operación más demandada del mundo, solo por detrás de la liposucción. Hay varias formas de abordarlo, pero la más rápida, segura y con el posoperatorio más breve es la técnica “Sin”, desarrollada por el Dr. John Tebbetts, un tejano que es una referencia mundial en aumento mamario en EE.UU. El doctor Gustavo Sordo, cirujano plástico de la clínica Nisa Pardo de Aravaca y miembro de la junta directiva de la SECPRE y AECEP,  la aplica “porque es la única que ha demostrado en estudios metodológicamente aceptables un 0% de complicaciones en 50 casos consecutivos de aumento mamario durante 3 años”. Se utiliza el bisturí electromagnético con un terminal que controla la coagulación, todo bajo visión directa asistida por fibra óptica. “Con este sistema se consigue un control perfecto del espacio y de la coagulación, que permite no utilizar drenajes (que acaban en contacto directo con el implante), ni vendajes para sujetar la prótesis en su sitio, ya que el espacio se talla a la medida exacta del implante”. La paciente sale directamente con un sujetador de quirófano y le dan el alta en el día, tras unas horas de recuperación. Sin drenajes, sin vendajes, sin ingreso. Esta técnica permite conducir, mover los brazos y hacer vida normal desde el primer día. “La única contraindicación es el ejercicio aeróbico”.

Precio: 6.000 € aprox.

Push-Up Bust Gel Cream de Montibello, gel-crema con efecto “Push-Up” que actúa recuperando la función natural de sostén, dejando el busto tonificado, firme y elástico. 27,55€ en Centros de Estética

 

3. BRAZOS:  dermolipectomía braquial o braquioplastia

Los brazos están consideradas zona tabú para la liposucción convencional por su recuperación larga y penosa, así como por su dudosa retracción cutánea tras la intervención. Para el doctor Juan Peñas, jefe de cirugía plástica en el Hospital San Rafael, la única solución para un brazo descolgado es el lifting de brazos,  que consiste en eliminar el exceso de grasa y piel de la cara interna. ¿El inconveniente?  Deja una cicatriz difícil de esconder. “La cicatriz, aunque se realiza por debajo del brazo, podrá verse al realizar determinados movimientos. Solo cuando la flacidez del brazo se localiza cerca de las axilas, la incisión será pequeña y quedará escondida en ellas”. Se puede realizar con anestesia local y sedación o general y la operación dura entre 1-2 horas. No es necesario ingreso quirúrgico. Tras la cirugía conviene mantener los brazos en alto para evitar el hinchazón y llevar unos guantes altos de compresión durante las 3 primeras semanas. “Al principio los brazos aparecerán más gruesos debido al edema y se requerirá 1 mes para su contorno definitivo. Es recomendable realizar drenaje linfático para desinflamar brazos y manos, por el problema de retorno de la linfa. Se puede recobrar la actividad laboral en 5 días pero nada de ejercicio a partir del 6º mes”, añade el doctor José María Serra Renom.

-Precio aproximado: desde 3.000 euros.

Gel modelador de brazos UPPER ARM FIX, define la zona superior del brazo y mejora el tono y la textura. Contiene flores de loto azul para reafirmar,  amarashape  que aumenta la desintegración de grasas, junto a exfoliactive para eliminar líneas y arrugas. 12’95 €  en El Corte Inglés

 

4. ABDOMEN: El auge del Tummy Tuck, la mini abdominoplastia

Determinada genéticamente, la barriguita es una curva indeseada que empeora con los embarazos, aumenta con los ciclos de la mujer y no responde a la dieta o el ejercicio. Y a menudo desfigura el vientre, del ombligo para abajo. La buena nueva es que ya no es precisa una abdominoplastia completa para eliminarla. El Tummy Tuck, practicado por el Dr. Chamosa, presidente de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE)  en su versión mini, es una alternativa para casos con riesgo de flacidez, volumen moderado y musculatura debilitada porque la elimina, al tiempo que refuerza la faja muscular, en una cirugía ambulatoria de 2 horas. “Es una solución intermedia entre la abdominoplastia convencional y la liposucción del abdomen, que ofrece la ventaja de restaurar la faja muscular, aparte de corregir el volumen y recuperar la firmeza de un vientre plano. Se realiza una única incisión encima del pubis, se separa la piel entre la incisión y el ombligo, se extirpa la piel sobrante y el exceso de grasa mediante una lipoaspiración, y se tensan los músculos abdominales. Constituye la solución ideal para proporcionar una pared abdominal firme, madres, que sin ser gordas, han visto su tripa deformada, así como para mujeres de cierta edad, con grasa aumentada y localizada tras la menopausia. No es necesario el ingreso hospitalario, ya que se hace de forma ambulatoria en 1 ó 2 horas y con anestesia local más sedación. Solo se requieren 6-7 horas de recuperación antes de abandonar la clínica.

Precio: A partir de 2.800 euros.

TUMMY TUCK  de Rodial es la crema que te ayuda a conseguir un vientre plano en un tiempo récord. Con extracto de higo y neuropéptidos, las células de grasa de la cintura se rompen consiguiendo una reducción abdominal sorprendente. 93€ en isoleele secret du marais y mycelebrityskin

 

5. OMBLIGO: Umbilicoplastia 

Esta parte del cuerpo reivindica su protagonismo ahora que vuelve la moda los tops cortos o las camisas anudadas en la cintura. Pero no todos los ombligos son altos y redondos. Los hay “en forma de  ‘T’”,  excesivamente verticales, demasiado pequeños, que sobresalen demasiado o que ni siquiera se marcan, “que son los peores en lo que a estética se refiere”, según la doctora María José Barba, especialista en medicina y cirugía estética. “Un ombligo feo puede suponer un gran complejo, -asegura- pero existe un procedimiento quirúrgico capaz de cambiar su tamaño, forma y/o posición, transformándolo en ‘estéticamente agradable’, incluso tras una abdominoplastia o reducción de abdomen, o de una hernia”. Generalmente la intervención se lleva a cabo con anestesia local y sedación. Dependiendo de la naturaleza de su operación, el paciente puede ser dado de alta después de sólo unas pocas horas y  reanudar sus actividades al día siguiente.

Precio: A partir de 100€.

 

Svelt Á Porter de Singuladerm es un spray que se aplica en la ropa pero actúa en la piel. Sus microcápsulas llenas de activos reductores y antiedad se van liberando de forma constante y gradual sobre la piel a lo largo de todo el día. 21,95 € en parafarmaciaweb.com

 

6. GLÚTEOS:  “Tanga Lift” o “Brazilian Butt Lift” para glúteos respingones

Firmes, redondos y respingones. Así son los glúteos que diseña la técnica conocida como “Tanga Lift” que realizan en el Instituto Médico Láser. Se consigue un “lifting” óptico de las nalgas eliminando la grasa sobrante de zonas periféricas (el triángulo del tanga y la banana subglútea), mediante liposucción con láser (que consigue una retracción inmediata del tejido), y recolocándola, según un diseño estratégico , en las nalgas, para elevarlas, explica el doctor Javier Moreno, director de IML.

Para levantar los glúteos o aumentar el volumen de unas nalgas “vaciadas” o planas, el doctor Julio Millán, , jefe de servicio de Cirugía Estética del Hospital Ruber de Madrid, realiza la técnica brasileña “Brazilian Butt Lift” que consiste en eliminar grasa de donde sobra y aportar proyección donde falta. “Se aspira grasa de alguna parte del cuerpo (caderas, cartucheras, cintura o espalda), para luego inyectarla en las zonas de los glúteos que necesiten ser tratadas, a través de dos incisiones pequeñas. La grasa inyectada de manera intramuscular se integra en el cuerpo en un porcentaje muy elevado (siempre hay una parte que se absorbe, por lo que hay que infiltrar más de lo necesario)”, explica este doctor. Es perfecta para aquellas personas que no quieren una intervención quirúrgica con implantes de silicona y ofrece unos resultados muy naturales. Tiene la ventaja de que permite al cirujano colocar la cantidad necesaria en cada zona de la nalga, facilitando su modelado a medida, y no tiene los inconvenientes propios de las prótesis como un posible rechazo, encapsulamiento, infecciones o asimetrías. El proceso se realiza con anestesia epidural o local con sedación.

– Precio: A partir de 2.500 €.

E’lifexir Culo 10, gel escultor y antiestrías con Bump Ap Complex, para remodelar tu figura y luchar contra la gravedad. 9.95 €

 

7. MUSLOS: Lifting de cara interna de los muslos o meloplastia

Ponerse unos pantalones cortos o lucir una minifalda, ha dejado de ser una meta imposible. Porque la cirugía se ha convertido en “una herramienta insustituible a la hora de mejorar la autoestima, y la forma de las piernas”, tal y como comenta el Dr. Ángel Juárez Cordero, Cirujano Plástico y Jefe de la Unidad de Cirugía Plástica y Estética del Hospital de la Zarzuela. El lifting de muslos, es un procedimiento quirúrgico dirigido a mejorar la forma y firmeza de las piernas, “recoger” la piel descolgada del contorno de los muslos y corregir el volumen de las piernas tras una bajada importante de peso. El Dr Juárez nos explica que “consiste en eliminar el descolgamiento y el exceso de piel de la cara interna de los muslos, tanto por la parte anterior como por la posterior”. Se trata de traccionar la piel en sentido superior y medial, para dar más tersura y elevar el tejido descolgado. “El diseño del exceso de piel se realiza con la paciente de pie, para situar las cicatrices en la zona exacta del pliegue inguinal. Se extirpan la piel y grasa sobrantes y se vuelve a anclar de nuevo la fascia crural, a fin de prevenir futuros descolgamientos.”. Las cicatrices quedan camufladas en los pliegues de las ingles (aunque este es el pero de esta intervención, que pueden ser visibles). La intervención suele durar 2 horas y puede realizarse con anestesia epidural o general.

-Precio: 5.000 € aprox.

Titanium Dermaroller es un rodillo con microagujas de titanio, desarrollado por ingenieros británicos que reproduce el efecto de la mesoterapia. Aplicado junto con un suero de factor de crecimiento (Growth Factor Serum Medik8)  realiza un “lifting” casero. 100 € sesión en Le Petit Salón

 

8- CARTUCHERAS: liposucción tradicional o ultrasónica

La “lipo” puede conseguir resultados excelentes en personas con acumulaciones de grasa localizada en las cartucheras (y brazos, espalda, cintura, muslos y caderas). “No es un tratamiento para la obesidad generalizada, pero si el único para eliminar depósitos que no responden a la dieta o al ejercicio”, explica el doctor Antonio Tapia, cirujano plástico y reparador del Hospital Quirón. Para realizar la liposucción, se hacen una o más incisiones pequeñas cerca del área a tratar. “Siempre que es posible, se esconden en pliegues de la piel, en los cuales se colocan unas cánulas conectadas a una bomba de succión. Al moverlas la grasa se aspira y se elimina”. La versión rápida es la liposucción ultrasónica, en la que se usa la energía de ondas para licuar la grasa antes de ser succionada, lo que facilita y agiliza el proceso. Esta grasa extraída se puede usar para rellenar zonas en la que ésta es deficiente, como explicamos en el apartado del aumento de glúteos.

-Precio: Desde 5..000 €.

Crème Correction Intense de Thalgo, oxigena, desestructura y alisa la celulitis profunda. Cuenta con una concentración muy elevada de oxígeno encapsulado y un suplemento de un extracto de semillas de sándalo, que permiten reoxigenar los tejidos, ‘romper’ las aglomeraciones. 54,90 €

 

9- RODILLAS: genuplastia antiedad  

Aunque a los 20 años no se le da ninguna importancia al envejecimiento de las rodillas, a partir de los 40 es una de las partes de nuestro cuerpo mas delatoras de la edad. Se ve afectada por los cambios de peso o las manifestaciones hormonales en la mujer, aumentando su volumen y perdiendo la elasticidad en la piel. La acumulación de grasa es la principal causa de flacidez y con ella aparecen arrugas alrededor de la rótula. Según el doctor Antonio Tapia, cirujano plástico y reparador del Hospital Quirón, el procedimiento para mejorarlas es muy sencillo: “se infiltra en la zona un anestésico y vasoconstrictor para evitar el dolor y disminuir la posibilidad de sangrado o aparición de moratones, se introducen unas cánulas de aspiración por unos orificios muy pequeños y prácticamente invisibles, se elimina la grasa y finalmente se aplica un vendaje semicompresivo”. La paciente puede incorporarse a su vida normal entre las 24 y las 72 horas siguientes a la operación usando una prenda compresiva en la zona intervenida. “Las rodillas son una zona de difícil tratamiento estético a juicio médico, por lo que la paciente debe recordar que esta intervención mejorará estéticamente el área hasta en un 75-80%, no más”.

-Precio: Hasta 2.000 €.

Tratamiento Reductor Drenante de piernas de Somatoline Cosmetic con efecto hielo. Remodela la silueta de las piernas, drenando el exceso de líquidos a nivel de , rodillas, gemelos y tobillos. 27.95 € en  parafarmaciaweb.com y farmacias.

 

10. Tobillos: Lipoláser versus liposucción tradicional

Según el doctor Javier Moreno, director General de Instituto Médico Láser, “la liposucción tradicional no consigue correcciones brillantes debido al complicado trabajo que requieren los acúmulos grasos de esa zona, mas fibrosos y duros al pellizco. Para destruirlos con cánulas, el traumatismo provoca una fibrosis inflamatoria que puede durar hasta 6 meses, y que muchas veces no compensa ante el discreto resultado”. Lipoláser es una lipoescultura con láser que se realiza con fibra óptica de 1,5 mm que facilita los trabajos más precisos y delicados. Esta varita flexible, que conduce la emisión láser hasta el tejido graso destruye las células grasas, retrae la piel gracias a la coagulación inmediata del colágeno, hace menos daño a la piel por el tamaño de la varilla y la selectividad del láser, los hematomas y el edema son menores y la recuperación se reduce a 48 horas” explica el doctor Eduardo López-Bran de la Clínica Imema . “La coagulación inmediata que ejerce sobre vasos capilares y tejido fibroso reduce el sangrado y edema a la mitad”.

– Precio: A partir de 3.000 €

442 SPRAY PÉTILLANT CORPS Maria Galland, un spray para piernas cansadas que se puede aplicar encima de las medias en cualquier momento del día, sin peligro de que estas se humedezcan o estropeen. Rociad vuestros tobillos cuando los sintáis pesados y notaréis el relax al instante!

 

PD. Este tema lo he publicado en el ABC de Salud el pasado sábado, pero como hago algunas veces, lo reproduzco aquí porque creo que interesará a los lectores de La Polvera también!

Otros temas

Tags

Teresa de la Cierva el

Entradas más recientes