El plan suena, y es, de lo más apetecible para los amantes de esta disciplina, y los que queráis descubrirla. Este retiro se celebra presencialmente desde hace varios años en el refugio que tiene el compositor de Mecano en Ibiza, pero el COVID-19 ha hecho imposible hacerlo este verano. Sin embargo, Keila Velón y Rafa Veiga, los profesores y fundadores de estudio “Barquillo Hot Yoga” (Madrid), han ideado una nueva forma de vivirlo, en streaming, sin perder (del todo) la magia, y la energía, que se siente en la isla en general, y en la casa de Nacho Cano en particular.
(La foto de la portada del post y esta de la casa son de un reportaje que salió publicado en Hola).
“Durante el confinamiento hemos estado impartiendo clases a nuestros alumnos a través de Zoom, de forma un poco casera al principio pero, con el paso de las semanas, hemos ido perfeccionando el sistema, y hemos visto que funcionaba y que la tecnología nos permitía volver a encontrarnos. Por eso hemos organizado este fin de semana en versión TV show, que podréis seguir, estéis desde donde estéis, con todo aquello que creemos es vital para mejorar la práctica del Bikram yoga (conocido como yoga caliente), y llevar a lo más alto las emociones sin importar lo lejos que nos encontremos”, explica Keila.
¿Y cómo reproducimos el calor de un sala de Bikram Yoga en nuestras casas? “Bikram Choudhury creó su método con la temperatura y humedad que hay en el ambiente en la India y, como estamos en verano, la temperatura en muchos puntos de España no será mucho más baja que la de una sala. De cualquier forma, en esta versión virtual podemos generar algo más de calor preparando el cuerpo con un té y/o dándonos una ducha caliente antes. Y sobre todo, la secuencia de las clases será exactamente la misma que en presencial. Durante el confinamiento, entendimos que se puede realizar Bikram yoga si se siguen todas las posturas, que están muy bien diseñadas, una detrás de otra, para que el cuerpo entre en calor”, asegura Rafa.
¿Y si no tenemos espejo (pieza fundamental en las clases) qué hacemos? “No pasa nada”, me Dice Keila. “Cada uno puede adaptar sus sesiones según sus elementos. Puede servir el reflejo de un cristal o la pantalla del ordenador. Los resultados son fantásticos en cualquier caso. Lo hemos hecho durante más de 90 clases durante el confinamiento, y lo que te enseña el yoga es a escuchar tu cuerpo, aunque no haya calor ni espejo”.
Keila (formada en el Bikram Yoga College of India hace 11 años en Las Vegas de la mano del mismísimo Bikram Choudhury tras haber encontrado en esta práctica una fuente de salud y vitalidad) y Rafa (su marido, graduado hace 9 años también por el Bikram Yoga College of India en Los Ángeles) son amigos de Nacho Cano desde hace años (comenzaron sus prácticas en el estudio de Nacho Cano de Miami donde vivieron una intensa formación impartiendo clases durante 5 años por todo el mundo: Estados Unidos, Indonesia, Thailandia, India, Letonia, Kenia, Dinamarca, Jamaica, España) y buscan con esto sumergirnos, no solo en la practica del yoga, sino también en la respiración Pranayama y la flexibilidad, enseñarnos algunas recetas depurativas y la elaboración de electrolitos (bebida para recuperar las sales perdidas con el sudor), y hacernos participes de las vivencias y testimonios de practicantes habituales como el propio Nacho Cano, Genoveva Casanova o Pablo Motos.
Se trata realmente de un gran evento virtual de yoga, nutrición y wellness, con muchas herramientas para encontrar “la fortaleza delante del espejo”. De ahí el nombre que le han dado al evento: “Mirarte en el Espejo”.
¿Cómo se viven las jornadas?
Son dos días, y cada uno de ellos empieza a las 11 con una clase de yoga que termina con un “baño” de gongs (música en directo con Nain Terapias, para poder hacer una meditación). A continuación hay una sesión de “Power Hour” (un repaso de todas las posturas en detalle para analizar sus beneficios, enseñarnos a hacerlo bien y aclarar todas nuestras dudas). Sobre las 13,30 habrá una clase cocina con pautas con nutricionales. Uno de los días será con Pilar Franco de Sarabia, experta en dieta ayurvédica, que nos contará los alimentos adecuados según nuestro Dosha; y el otro con Diego Guerrero, el cocinero del restaurante D´Stage, con dos estrellas Michelín (ahí es nada!), que nos mostrará la preparación de zumos equilibrados, combinando fruta con verdura, para que sean digestivos y antiinflamatorios. ¡Y nos enseñará a preparar su famososo gazpacho de brócoli con manzana y col lombarda! Durante la comida podéis estar o no conectados, pero ellos mantienen una música relajante para los que queráis mantener el “mood” del retiro. Alrededor de las 14,30 habrá una masterclass sobre cosmética natural (un día de la mano de “Poetics Skin Sensations” y otro con “MOA Cosmetics”), y pautas de naturopatía para una vida más longeva y más feliz. A las 15,15 será el turno de la sesión de respiración Pranayama, en sus tres técnicas básicas, Ujjayi, Kapalbhati y Nadi Sodhana. Y para terminar, una introducción a la Meditación Trascendental y un concierto de música en vivo de Mantras con Amor o Ravi Ram.
¿Puede hacer el retiro cualquier persona, aunque no esté familiarizada con el yoga ni tenga flexibilidad alguna? La idea es que sí, pero os aviso: si es vuestra “primera vez”, os acordaréis de toda la familia de los profesores (¡e incluso de la mía por hablaros de él!). Porque la practica de este tipo de yoga es dura: son 90 minutos en los que se realizan 26 posturas muy seguidas y 2 ejercicios de respiración. Pero también, como dice Nacho Cano, “el Bikram yoga le funciona a todo el mundo y os ayudará a ser más felices y dirigir mejor vuestras vidas. Cuanta más energía le das al cuerpo, más energía recibes”. Y yo añado un extra: ¡se pueden quemar entre 800 y 1000 calorías por sesión, que nos vendrá muy bien para enfrentarnos con el traje de baño!
¿Cuándo será? Del 22 al 26 de julio. Y el “viaje” empezará unos días antes del inicio de las jornadas con el envío a cada participante de una selección de distintos productos de pequeños productores locales para que podáis elaborar las recetas depurativas de los talleres, y os llegará la cosmética de firmas con bajo impacto medioambiental para iniciaros en pequeños gestos respetuosos con el entorno.
¿Precio? Desde 65 euros. En www.keilarafa.com o @keilayrafa (en Instagram)
¿Nos “vemos” en Ibiza?
Otros temas